PSOE sugiere una colaboración para albergar a jóvenes inmigrantes y blindar a La Rioja contra el odio y la falta de solidaridad.

LOGROÑO, 11 de septiembre. En un claro llamado a la unidad y la solidaridad, el secretario general del PSOE en La Rioja, Javier García, expresó el jueves su firme compromiso con la situación de los menores migrantes, que se enfrenta a una crisis humanitaria de gran envergadura.
Durante una rueda de prensa, García subrayó que "los menores migrantes no solo están llegando a lugares como Canarias, Ceuta o Melilla, sino que están poniendo los pies en territorio español en su totalidad". En este contexto, enfatizó la importancia de actuar con sensatez y de acoger a estos jóvenes conforme a la ley y con una visión solidaria.
García también se refirió a la necesidad de fomentar un discurso constructivo frente a las tensiones que algunos sectores intentan avivar con mensajes de xenofobia y hostilidad. Aplaudió la postura del presidente de La Rioja, en espera de que dicha actitud se refleje también en el resto de su gobierno.
En su intervención, el líder del PSOE en la región recordó una reunión reciente con el presidente, donde le transmitió la importancia de fortalecer la convivencia en un entorno ya de por sí amigable y solidario. "Es fundamental deslindar claramente de quienes buscan sembrar discordia", añadió.
García hizo una distinción tajante respecto a la postura del presidente, afirmando que es mucho más progresista y humana en comparación con otras visiones que, en su opinión, carecen de empatía y comprensión ante el problema migratorio.
Por ello, ha instado a Capellán a mantener un encuentro bilateral que sirva de modelo para el trabajo conjunto entre instituciones frente a este reto que afecta a toda la sociedad. Propuso que dicha cooperación incluya a los ayuntamientos gobernados por el PSOE.
El secretario del PSOE enfatizó su deseo de colaboración, insistiendo en que el presidente debe convertirse en un referente dentro de su propio partido, distinguiéndose de las opiniones expresadas por la consejera María Martín en encuentros interterritoriales previos.
García destacó la importancia de generar una alianza multifacética que involucre a diferentes actores—Gobierno, asociaciones, Diócesis—para buscar soluciones de alojamiento y desarrollar un plan integral que garantice la formación y atención integral de los migrantes, favoreciendo así su inclusión social.
Por último, subrayó que "La Rioja debe ser un ejemplo a seguir, construyendo sobre dos liderazgos que compartan una visión común para abordar el fenómeno migratorio". También resaltó que, frente a la necesidad demográfica de la comunidad, es esencial reconocer cómo el fenómeno migratorio puede contribuir a sustentar el modelo productivo y el estado del bienestar en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.