
Logroño se encuentra a escasos días del inicio de las festividades de San Mateo y ya se han levantado voces de alerta sobre la inminente falta de organización por parte del Ayuntamiento. Según el concejal del PSOE, Iván Reinares, solo un 20% de los actos programados han sido organizados por el propio consistorio, y de dicho porcentaje, un alarmante 60% aún no está bajo contrato, lo que genera preocupaciones sobre la eficacia de la gestión municipal.
Durante una reciente conferencia de prensa, Reinares no dudó en calificar la situación de “caos” e “improvisación” y atribuyó esa falta de planificación al alcalde Conrado Escobar y al concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz. Recordó que el año pasado se hizo un llamado similar, subrayando que las quejas que entonces plantearon han encontrado eco en la realidad actual, que parece haber empeorado.
El concejal socialista señaló que, en años anteriores, numerosos contratos artísticos se formalizaban a solo dos días del cohete inaugural, y algunos ni siquiera se llevaron a cabo, dejando en evidencia una gestión deficiente. La inminente llegada de las fiestas, menos de una semana antes del acto principal, presenta un panorama similar, en el que la planificación parece haber quedado relegada.
De los 370 eventos que se prevén, el 68% está a cargo de peñas, asociaciones regionales y colectivos subvencionados, mientras que solamente un 20% se debe al esfuerzo del municipio. Reinares añadió que, de esa limitada fracción municipal, un 15% es gestionado por personal del Ayuntamiento, pero el 60% de este grupo todavía no cuenta con un contrato firmado.
El concejal del PSOE expresó su preocupación ante el hecho de que actos tradicionales muy apreciados por la comunidad, como los gigantes y cabezudos, pasacalles, y conciertos, carecen aún de contratación formal. Tales demoras contrastan con el entusiasmo que generalmente rodea a las festividades de San Mateo y mantienen en jaque la celebración.
Reinares no escatimó en criticas, señalando que el déficit de organización ha llevado a un empobrecimiento en las festividades a lo largo de los dos años que el Partido Popular de Escobar ha estado al mando. La pérdida del Espacio Peñas, la eliminación de iniciativas que promovían la cultura local y la reducción de actividades como los fuegos artificiales, han sido hitos de esta gestión fallida.
La falta de representación de la juventud en actividades musicales ha dejado una notable ausencia en el programa festivo, y las decisiones para incluir eventos a menudo se toman sin consulta previa a los involucrados, lo que resalta aún más el desinterés por parte del Ayuntamiento hacia las voces de la comunidad.
Frente a esta situación, Reinares exigió responsabilidades políticas, enfatizando que la improvisación y la falta de planificación se han convertido en la norma para la actual administración. Reiteró que cada año que pasa, las fiestas de Logroño se ven más deslucidas y que el concejal Sáinz ha eludido la rendición de cuentas al culpar a otros por los problemas que surgen.
El concejal socialista concluyó con un llamado a recuperar unas festividades que reflejen la diversidad y el compromiso de la ciudadanía, enfatizando que Logroño merece celebraciones con un enfoque participativo y bien estructurado. A su juicio, la actual dinámica de caos no solo deteriora el espíritu festivo, sino que también causa desinterés entre los ciudadanos.
Reinares terminó su intervención planteando la pregunta sobre la permanencia de Sáinz en su cargo, sugiriendo que el alcalde Escobar tiene la responsabilidad última de gestionar la crisis existente y cuestionando por qué aún no se ha tomado acción decisiva en este sentido. La comunidad espera un liderazgo que no solo escuche, sino que actúe en beneficio de todos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.