
La comunidad española se enfrenta a un fin de semana complicado en materia climática, con 22 provincias que han activado alertas debido a condiciones meteorológicas adversas. Este fenómeno incluye calor extremo, lluvias intensas, tormentas y vientos, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Entre las provincias que se encuentran en alerta naranja por altas temperaturas se destacan Valencia, el noroeste de Murcia, la Vega del Segura, Albacete, Málaga y Gran Canaria. Además, Gran Canaria y La Gomera serán objeto de avisos por vientos que podrían alcanzar los 90 km/h, sumando la isla canaria alertas por fenómenos costeros.
El resto de las provincias que han sido señaladas por altas temperaturas incluyen Alicante, diversas zonas de Murcia, comunidades en la región de Madrid, y varias provincias catalanas como Girona y Lleida. También se suman a la lista Ciudad Real y Cuenca, así como la totalidad de las Islas Baleares y varias provincias andaluzas. En Lanzarote y El Hierro se prevén vientos de 80 km/h, y fenómenos costeros están anunciados para Tenerife.
La AEMET señala que el 18 de julio traerá un giro en el clima, con la llegada de una circulación atlántica. Esto resultará en cielos nubosos y precipitaciones, que comenzarán en el noroeste y procederán hacia el este, afectando mayormente el extremo norte de la Península. Se esperan lluvias intensas en la parte occidental de la cordillera Cantábrica y en áreas del País Vasco y Navarra.
Además, se anticipa nubosidad en las montañas del norte y este, donde también se esperan chubascos y tormentas más pronunciadas en la parte oriental del país. Por otro lado, la mayor parte de España disfrutará de un clima más estable, con cielos despejados y algunas nubes bajas en ciertas áreas.
En términos de visibilidad, se pronostican brumas costeras en Alborán y nieblas matinales en el tercio norte, especialmente en Asturias y Cantabria. También podría haber calima en el este y sudeste peninsulares, así como en las Islas Baleares y las Canarias.
Las temperaturas máximas mostrarán un marcado descenso en gran parte del país, aunque las costas de Andalucía y el norte de Baleares mantenerán sus niveles. Se espera que las temperaturas superen los 34-36ºC en zonas de Andalucía y el cuadrante sudeste, pudiendo llegar a los 40ºC en algunas áreas específicas.
En lo que respecta a las temperaturas mínimas, se prevé un descenso en la región canaria y el oeste peninsular, con escasos cambios en otras áreas. En ciertas zonas, especialmente en el mediterráneo y el sudeste peninsular, se anticipa que las mínimas no caigan por debajo de los 22-24ºC.
Por último, se prevé que los vientos soplen de manera ligera a moderada, variando en función de la región. En Canarias, se establecerá un componente norte que irá cambiando a alisio, mientras que en el Estrecho y Melilla se podrán experimentar rachas fuertes durante el día.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.