Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Arrancan los trabajos para edificar 24 viviendas en alquiler asequible en la Plaza de los Cuentos de Logroño.

Arrancan los trabajos para edificar 24 viviendas en alquiler asequible en la Plaza de los Cuentos de Logroño.

Logroño inicia una importante iniciativa para la creación de viviendas asequibles, destinando un presupuesto total de 3,6 millones de euros. Este proyecto se oficializó el 17 de julio, cuando comenzaron las obras en la plaza donde se levantará el nuevo edificio residencial.

La iniciativa, promovida por el Gobierno de La Rioja mediante el Instituto de Vivienda de La Rioja (IRVI), contempla la construcción de 24 unidades de alquiler que estarán disponibles para los jóvenes de la región. La empresa encargada de ejecutar estas obras es Aransa Construcción y Obra Civil, y se anticipa que todo el proceso concluirá en un año.

Financieramente, el proyecto se sostiene con una significativa contribución del Ejecutivo regional, que cubre el 72,2% del total, mientras que el 27,8% restante proviene de los fondos europeos de Next Generation, impulsados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El nuevo edificio contará con una variada distribución de viviendas: 16 de dos dormitorios, 4 de tres y 4 de un dormitorio, todas con terrazas y superficies útiles que van desde 41,86 m² hasta 71,81 m². La estructura se dispondrá en un semisótano, planta baja y cuatro plantas superiores, y se ubicará en la Plaza Los Cuentos, limitando con varias calles importantes del entorno.

Además de las viviendas, se han planificado cuatro locales en el semisótano y planta baja, los cuales sumarán un total de 585 m² y quedarán bajo la propiedad del Ayuntamiento de Logroño como parte de un convenio de permuta por la cesión de la parcela al IRVI.

Este proyecto no solo tiene un fuerte enfoque social, sino que también se ha diseñado con criterios de sostenibilidad, priorizando el uso de materiales responsables y buenas prácticas en la ejecución de la obra. Las viviendas estarán equipadas para ser energéticamente eficientes, aprovechando las energías renovables, lo que permitirá a los futuros inquilinos beneficiarse de un ahorro significativo en sus facturas y contribuir a la reducción de emisiones de CO2.