El candidato del PR+ España Vaciada al Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, propone la conversión del edificio anexo a la iglesia de Madre de Dios en una residencia para estudiantes y albergue para jóvenes como una forma de evitar su desuso y revitalizar el barrio. El edificio ha permanecido cerrado durante más de una década y el coste estimado del proyecto podría rondar los 5 millones de euros, para lo que utilizarían los Fondos Europeos.
Antoñanzas destaca que el inmueble, que solía ser un convento, es "de gran interés histórico" y su nuevo uso podría "beneficiar el barrio y el conjunto de la ciudad porque lo dotaría de mayor actividad". Además, debido a su cercanía con la Universidad de La Rioja, la residencia podría satisfacer la necesidad de los estudiantes de contar con mayor oferta pública de alojamiento.
La propuesta del PR+ España Vaciada también contempla destinar una parte del edificio a un albergue juvenil para que los equipos que vienen a competir en los numerosos eventos deportivos que acoge Logroño puedan alojarse allí. "En periodos de vacaciones escolares, sería muy útil disponer de una infraestructura para albergar a equipos que vienen a competir y que en algunas ocasiones han tenido que alojarse fuera de nuestra ciudad por no tener suficientes plazas para cubrir la demanda", comentó Antoñanzas.
Con este proyecto, Antoñanzas espera regenerar el complejo del antiguo monasterio del siglo XVI, que es de gran importancia histórica para la ciudad, y convertirlo en un lugar de actividad que pueda satisfacer las necesidades concretas de la juventud y el tejido social. Además, la propuesta se ajusta perfectamente a las posibilidades de financiación de los Fondos Europeos, lo que podría ser decisivo para materializar un proyecto que Madre de Dios lleva tiempo esperando.
Sofía Montenegro, número 2 de la candidatura, también ha destacado la vialidad de la iniciativa y ha defendido que "aportará valor a la zona y más a este barrio que siempre se ha caracterizado por su fuerza social".