La sala de exposiciones de Ibercaja en la calle San Antón, 3 de Logroño, acogerá los trabajos premiados y seleccionados del 'Premio nacional Ibercaja de Pintura Joven 2022' hasta el próximo 10 de mayo. La exposición pretende promover la pintura y asistir a los jóvenes artistas en el inicio de sus carreras, revelando las últimas tendencias de esta convocatoria.
La muestra incluirá catorce obras de gran formato y cuenta con el alicantino Jaume Pérez Cremades como ganador del 1er premio por su acrílico y óleo sobre lienzo titulado, 'Beyond chaos'. El segundo premio ha sido otorgado a la zaragozana Alba Lorente Hernández por su obra 'Ut patet', realizada en tinta china sobre papel Montval.
El premio, uno de los más prestigiosos en su categoría, recibió la participación de 220 artistas, y este año, por primera vez, un total de 14 trabajos, incluyendo 2 ganadores, 5 accésits y 7 menciones de honor, de las 30 seleccionadas, se presentan en una exposición itinerante por las localidades de Huesca, Logroño, Guadalajara, Calatayud y Caspe.
La exdirectora del Centro Ibercaja en La Rioja, Mayte Ciriza, ha valorado la importancia de este premio "nacional" y ha destacado la calidad de las obras seleccionadas. Ella también ha subrayado la relevancia de apoyar a los jóvenes creadores en el inicio de sus carreras, algo difícil de lograr en el mundo del arte. En esta ocasión, Fundación Ibercaja quiere estimular a los artistas y empujarlos hacia la profesionalización.
Por otro lado, la exposición es una muestra de la creatividad de jóvenes pintores actuales. Estos artistas son testigos de su tiempo y no renuncian a representarlo en sus obras. Entre los trabajos seleccionados se encuentran estilos y conceptos muy diversos que corresponden a una sociedad cambiante. Sin embargo, por encima de todo, hay un respeto por la disciplina y sus diversas interpretaciones y concepciones.
Jaume Pérez Cremades es el ganador del primer premio. Nacido en Alcoy, Alicante en 1994, es graduado por la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles de Valencia y ganador de la Beca de Arte Contemporáneo por la Cátedra de Antoni Miró de la Universidad de Alicante y la Fundación Banco Sabadell. Alba Lorente Hernández, la ganadora del segundo premio, es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Zaragoza y máster en Producción Artística Interdisciplinar por la Universidad de Málaga.
Junto con los trabajos de los ganadores, la muestra también presentará cinco accésits: Cúmulo, de Noé Peiró Sansano; Vertical Societies XXXI, de Adrián Marmolejo Clarhed; Como predicar en el desierto, de Juan Satuario Santos; Indecible, de Alba Cantera Pérez, y, de Pablo Rodríguez González.
La exposición es una de las más significativas de la sala de Fundación Ibercaja y su apoyo a la cultura y el arte. La cultura es fundamental para la entidad, ya que nos hace más libres, críticos y, en última instancia, nos ayuda a ser más felices, ya que nos divierte.
En resumen, esta exposición contribuye a la difusión del arte nacional y la promoción de los jóvenes artistas que luchan por abrirse camino en el campo del arte, y es una excelente oportunidad para disfrutar de las últimas tendencias en pintura.