Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Navarra y La Rioja unen fuerzas para establecer el "mayor referente tecnológico en agricultura y alimentación en España"

Navarra y La Rioja unen fuerzas para establecer el

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha mantenido una reunión con representantes del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Centro Tecnológico Alimentario (CTIC-CITA), en la que han expresado su intención de fusionarse y convertirse en el "mayor centro tecnológico del sector agroalimentario en España".

En la reunión, en la que también estuvo presente el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, se acordó la creación de un grupo de trabajo para estudiar las opciones de integración. Se espera que este grupo presente una propuesta a los órganos de gobierno de ambos organismos a finales de 2023, y se espera que la fusión se lleve a cabo a principios de 2024.

En los últimos años, ha habido procesos de integración similares en España y Europa, lo que ha dado lugar a la formación de entidades de mayor tamaño.

Lo destacado en este caso es que la fusión se llevará a cabo entre centros de dos comunidades autónomas diferentes, La Rioja y Navarra, lo que resultará en la creación del primer centro tecnológico privado especializado en el sector agroalimentario en España. Se espera que este centro se convierta en un referente en tecnologías de fermentación, proteínas alternativas y conservación de alimentos, así como en el apoyo al sistema foodtech.

Según los estudios preliminares, se espera que el nuevo centro tecnológico genere ingresos de hasta 30 millones de euros para el año 2030, y emplee a 300 profesionales altamente cualificados. Además, se espera que sea un catalizador para la creación de nuevas empresas y proyectos.

El Gobierno de Navarra ha destacado la importancia estratégica del sector agroalimentario tanto para la economía española como para la navarra, especialmente en el Valle del Ebro. La innovación y el desarrollo tecnológico serán fundamentales para abordar los desafíos futuros en este sector.

Tanto el CNTA como el CTI-CITA cuentan con la participación de empresas líderes en el sector, que desempeñarán un papel crucial en la transformación del sector agroalimentario y le permitirán competir con solvencia en el futuro.