Moreno desafía a partidos a mostrar apoyo a la suspensión de subida de tipos de interés para familias.

La candidata de Podemos IU a la presidencia de La Rioja, Henar Moreno, ha desafiado al resto de partidos políticos a que se pronuncien sobre la suspensión de las hipotecas de viviendas en La Rioja en respuesta al aumento de los tipos de interés en Europa. Moreno, que estuvo acompañada por el responsable de Programas de IU, Carlos Sánchez Mato, criticó que las dificultades económicas que sufren los viticultores y bodegueros han sido ignoradas por otros partidos políticos y propuso la creación de una banca pública encargada de gestionar y reestructurar los préstamos ICO concedidos durante la pandemia con criterios sociales y rentabilidad económica.
Moreno destacó que la mayoría de la gente utiliza sus recursos para pagar sus hipotecas, lo que les impide destinar dinero al consumo. Afirmó además que los salarios deberían aumentar en consonancia con los beneficios obtenidos por las empresas.
Por su parte, Sánchez Mato enfatizó la importancia de la Ley de Vivienda, una iniciativa que debería ir acompañada de una mayor facilidad de financiación para las pymes y familias trabajadoras, para lo cual propuso la creación de una banca pública. También criticó las subidas de tipos de interés realizadas por el Banco Central Europeo y señaló la necesidad de que los poderes públicos se involucren en el acceso al dinero por parte de las pequeñas localidades que no tienen acceso fácil a efectivo o a operaciones de financiación.
Sánchez Mato también hizo hincapié en que el mayor daño se le hace a la economía del país, en particular a la de La Rioja, si los poderes públicos no actúan ante las subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo. Asimismo, criticó al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, por no haber adoptado una posición más progresista en este ámbito.
Por último, el responsable de programas de IU señaló que la banca está aumentando sus ganancias y propuso la imposición de gravámenes permanentes para hacer frente a la devolución del rescate bancario y a una mayor justicia fiscal.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.