
LOGROÑO, 7 Abr.
En una medida que promete revolucionar el acceso a la educación superior, más de 700 estudiantes de primer año de la Universidad de La Rioja (UR) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) recibirán matrícula gratuita, gracias a una inversión del Gobierno riojano de 670.000 euros.
El acuerdo fue firmado por José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud; Eva Sanz, rectora de la Universidad de La Rioja; y Ana María Lisbona Bañuelos, vicerrectora de estudiantes e inclusión de UNED, con el objetivo de fomentar la educación accesible para los jóvenes de la región.
La iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años, abarcando un máximo de 60 créditos académicos. Las solicitudes se podrán gestionar a partir del 15 de abril a través del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) con un proceso sencillo.
La intención del Gobierno de La Rioja es permitir que los jóvenes estudiantes permanezcan en su hogar y continúen su formación en La Rioja, potenciando así sus oportunidades laborales y sociales. Según Pérez Pastor, esta medida no solo es innovadora, sino que también actúa como un motor de igualdad para la agresiva educación superior en la región.
En respuesta a esta nueva política educativa, desde las autoridades locales se ha creado un marco específico para gestionar esta ayuda pionera en España. Estiman que podrá beneficiar a más de 700 jóvenes, quienes podrán seguir sus estudios universitarios sin la carga económica que implica la matrícula.
La rectora Sanz ha enfatizado que la matrícula gratuita es un paso significativo hacia la equidad en el acceso a educación superior, contribuyendo al desarrollo y emancipación de los estudiantes. La universidad se ha comprometido a brindar soporte a aquellos que deseen formalizar su solicitud para asegurar que nadie quede excluido de esta importante ayuda.
Además, Lisbona ha subrayado que esta ayuda refleja el compromiso de la UNED con su comunidad, permitiendo que muchos jóvenes, incluyendo un 40% con discapacidad, se beneficien de la educación a distancia sin limitaciones, fomentando el desarrollo personal y laboral en la región.
A partir del 15 de abril y hasta el 15 de mayo, los jóvenes podrán solicitar el reembolso de su primera matrícula del curso académico 2024/2025, ya sea de manera presencial en el IRJ o a través de su sitio web.
El programa está disponible para los jóvenes que residen en algún municipio riojano, con requisitos de permanencia que aseguran la conexión con la comunidad. Además, el IRJ se encargará de obtener la información necesaria de los ayuntamientos y del Instituto Nacional de Estadística, haciendo el proceso más ágil para los solicitantes.
Finalmente, se espera que los primeros reembolsos se realicen en mayo, una vez que los solicitantes hayan completado los pasos necesarios y se conozcan las decisiones sobre otras posibles ayudas que pudieran haber solicitado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.