Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Martín exige que se aplique la ley con rigor ante acusaciones de prostitución en la Residencia 'Iregua'.

Martín exige que se aplique la ley con rigor ante acusaciones de prostitución en la Residencia 'Iregua'.

LOGROÑO, 27 de marzo.

En un reciente encuentro con los medios, la consejera de Salud y Servicios Sociales, María Martín, se pronunció con firmeza sobre las alarmantes acusaciones de prostitución de menores tuteladas en la Residencia 'Iregua', que fue clausurada en 2022. La consejera exigió que "se aplique todo el peso de la ley contra aquellos sinvergüenzas que explotan a menores bajo su protección".

Las declaraciones de Martín llegaron en respuesta a un cuestionamiento por parte del diputado de Vox, Héctor Alacid, quien inquirió sobre la cantidad de denuncias que se requieren para que el Gobierno de La Rioja inicie una investigación sobre estos presuntos casos de explotación sexual. Alacid destacó que, según informes, desde 2015 hasta 2022 se habrían registrado al menos 16 incidentes de este tipo entre menores bajo la tutela de la comunidad autónoma.

“Es altamente preocupante y un escándalo absoluto que menores bajo la tutela institucional hayan sido víctimas de explotación sexual", declaró Alacid, criticando la falta de acción por parte de los partidos que gobernaban en esa época: el Partido Popular y el Partido Socialista.

El legislador de Vox expresó su desilusión ante la falta de respuestas contundentes sobre la situación de estas menores, lo que él calificó de "repugnante" intento de encubrir los hechos. “La protección de los menores es una responsabilidad ineludible del estado, como establece el artículo 39 de nuestra Constitución, y aquí todos los mecanismos de control han fallado”, aseveró.

Alacid también cuestionó cómo pudieron los titulares de la consejería, en aquel entonces Conrado Escobar y Pablo Rubio, tener conocimiento de estos casos sin tomar medidas para prevenirlos. “Exigimos información y una rendición de cuentas, porque no se puede justificar lo inexcusables”, concluyó.

En su réplica, Martín respondió con un tono crítico, sugiriendo que Alacid demostraba un desconocimiento sobre el funcionamiento del sistema de protección de menores. “Si realmente entendiera la situación, no habría planteado esta pregunta oral”, le dijo, aclarando que el Gobierno de La Rioja no cuenta con el acceso a expedientes relacionados con estas denuncias, que son tratadas exclusivamente por la justicia.

La consejera fue enfática al afirmar que "no hay información disponible en la consejería sobre estos casos y, hasta que un juez no se pronuncie, nadie podrá acceder a dicha información." Reiteró que es vital permitir que la justicia actúe para proteger a los menores y para que se castigue fuertemente a aquellos que abusaron de su vulnerabilidad.

Martín también hizo un llamado a la responsabilidad, criticando a quienes, sin consideración por la dignidad de estos menores, exponen su sufrimiento en los medios. “Es irresponsable estigmatizar a jóvenes que ya han padecido demasiado”, afirmó.

Finalmente, la consejera extendió una invitación a quienes deseen colaborar en la protección de menores, subrayando que el enfoque debe ser la ayuda y el resguardo de quienes más lo necesitan. “Dejen a los menores en paz a menos que sea para protegerlos, y eso es precisamente lo que nosotros vamos a seguir haciendo”, concluyó con determinación.