Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Los riojanos prefieren a Banderas y Penélope Cruz para una cerveza.

Los riojanos prefieren a Banderas y Penélope Cruz para una cerveza.

LOGROÑO, 20 de mayo.

Una reciente encuesta realizada por 'Cerveceros de España', en colaboración con Alpha Research, ha revelado que Antonio Banderas y Penélope Cruz son las elecciones favoritas de los riojanos para disfrutar de una caña en buena compañía.

La cultura cervecera en La Rioja es un aspecto distintivo de la vida social, donde esta bebida adquiere un valor especial, vinculándose a momentos de compartir y disfrutar de tapas en los bares. La encuesta no solo escudriña las preferencias respecto a la bebida, sino que también ofrece un vistazo a las dinámicas interpersonales y culturales de la región.

Aunque algunos nombres se repiten en el contexto nacional, La Rioja tiene sus propias preferencias. Banderas y Cruz se mantienen como los íconos innegables. En el ámbito de la generación Z, Aitana y Carmen Machi se disputan el primer puesto entre las mujeres, mientras que Mario Casas destaca entre los hombres. Para los Millennials, Elsa Pataky y Úrsula Corberó comparten el reconocimiento, con Miguel Ángel Silvestre emergiendo como el favorito masculino. Los Baby Boomers, por su parte, siguen fieles a la clásica elección de Banderas y Cruz.

La cerveza en España no solo es una bebida; representa una parte integral de nuestra cultura y estilo de vida. En este país, disfrutar de una cerveza se asocia con momentos de socialización que son casi únicos en el mundo. La cultura mediterránea abraza el consumo moderado y social que caracteriza a esta bebida.

Un notable 81 por ciento de los españoles opta por compartir una cerveza en compañía de familiares o amigos, lo que refleja el profundo arraigo de esta tradición (78 por ciento). Además, un 61 por ciento prefiere la caña en bares o restaurantes. Este perfil de consumo responsable se observa también en la creciente popularidad de la cerveza sin alcohol, donde España ocupa un lugar privilegiado a nivel mundial, superando incluso a toda Latinoamérica en consumo.

Más de una cuarta parte de la población ya elige cerveza sin alcohol, especialmente en situaciones relacionadas con la conducción. Además, el sector cervecero es un pilar económico en el país, ocupando el segundo lugar en producción dentro de la Unión Europea. Esta fortaleza es impulsada, en gran medida, por la afluencia turística, que en 2024 experimentó cifras récord y contrarrestó la caída en el consumo de los locales.

Como resultado, el consumo de cerveza ha crecido un 1.6 por ciento, gracias a un aumento del 14.3 por ciento en las compras por parte de turistas, lo que compensó una disminución del 3.7 por ciento en el consumo nacional. Este comportamiento responsable se manifiesta en acciones concretas dentro de la industria.

Desde hace más de 30 años, 'Cerveceros de España' trabaja por el bienestar de la sociedad, adoptando un enfoque de responsabilidad. Muestra de su compromiso es el pionero Código de Autorregulación Publicitaria lanzado en 1991, que se actualiza con regularidad. Además, su colaboración con la DGT en campañas de conducción responsable, que ya cuenta con 25 ediciones, resalta su dedicación al tema.