Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Estudio revela que futbolistas prefieren patear penales hacia su lado dominante y que la actuación del portero afecta el tiro.

Estudio revela que futbolistas prefieren patear penales hacia su lado dominante y que la actuación del portero afecta el tiro.

Un reciente estudio ha puesto de relieve patrones interesantes en el lanzamiento de penaltis en el ámbito del fútbol internacional, analizando un total de 185 ejecuciones en competiciones de alto nivel como la Eurocopa y la Copa América.

LOGROÑO, 7 de julio.

El análisis, llevado a cabo por José Ramón Barbero Cadirat en su tesis doctoral, revela que los jugadores tienden a ejecutar sus penaltis en su dirección natural, lo que significa que los diestros suelen disparar hacia la izquierda y los zurdos hacia la derecha. Además, se ha encontrado que los movimientos que realiza el portero durante la carrera del lanzador tienen un impacto significativo en la decisión de este último.

Barbero, quien obtuvo su doctorado en la Universidad de La Rioja, defendió su tesis titulada "Análisis observacional de la interacción lanzador-portero en penaltis en competiciones internacionales de selecciones de fútbol", bajo la supervisión de los académicos Daniel Lapresa Ajamil y Javier Sabino Arana Idiaquez. Su trabajo fue evaluado con la máxima calificación "cum laude" por un tribunal unánime.

En su investigación, Barbero examina 185 penaltis ejecutados entre 2019 y 2021 en diversas competiciones, incluyendo la Eurocopa, la Copa América y otras, utilizando un enfoque metodológico que abarca 17 criterios y 64 categorías distintas. Este análisis identifica cuatro momentos cruciales en la interacción entre el lanzador y el portero, donde este último puede recolectar información valiosa sobre la intención del lanzador.

Curiosamente, los porteros más experimentados suelen esperar un poco más antes de tirarse, lo que les permite obtener una visión más clara sobre la dirección del tiro. La tesis subraya que no hay un momento universalmente óptimo para todos los porteros; cada uno, según su experiencia y habilidades, puede beneficiarse de diferentes momentos a lo largo del lanzamiento, permitiendo a futbolistas novatos y profesionales ajustar sus decisiones para maximizar su eficacia en el arco.

Con base en sus hallazgos, el doctor Barbero Cadirat ofrece una serie de consejos estratégicos para los porteros, adaptados según si el lanzador es diestro o zurdo. Por ejemplo, si el lanzador es zurdo, se recomienda lanzarse hacia su izquierda cuando se encuentra en desventaja; permanecer en el centro si su equipo va liderando; o dirigirse a la derecha si el avance del jugador es lento o su pie de apoyo se orienta hacia la derecha.

En el caso de lanzadores diestros, las recomendaciones incluyen mantenerse en el centro durante períodos críticos del juego, como entre los minutos 31 y 60 o en los tiempos de añadido, especialmente si el lanzamiento inicia desde el centro o si el portero ha realizado movimientos laterales. Si el lanzador detiene su carrera o si utiliza el empeine para chutar, el portero debe permanecer cauteloso.

Además, se aconseja a los porteros que se lancen a la derecha si observan movimientos previos de los brazos del lanzador, si este avanza lentamente o si su pie de apoyo apunta en esa dirección. A la inversa, si el pie de apoyo del lanzador apunta a la izquierda o si su brazo contrario al pie hábil está extendido, el portero debería lanzarse hacia la izquierda.