LOGROÑO, 6 de noviembre.
El Ayuntamiento de Logroño ha renovado su compromiso un año más con la infancia, haciendo especial énfasis en los niños de Gaza, instando a la necesidad de un alto el fuego que ponga fin a su sufrimiento.
Este compromiso se formalizó a través de una Declaración Institucional, que contó con el rechazo del grupo político VOX, en el marco del Día Mundial de la Infancia, celebrado el 20 de noviembre y promovido por UNICEF. La concejala de Familia y Servicios Sociales, Patricia Sáinz, presentó la declaración al inicio del pleno ordinario de noviembre, que se llevó a cabo este jueves en el Consistorio de la capital riojana.
En el contenido de la declaración se indica: "El pleno del Ayuntamiento de Logroño, reunido el 6 de noviembre de 2025, en ejercicio de las funciones de representación democrática, aprueba esta declaración institucional. La Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la ONU el 20 de noviembre de 1989, marcó un cambio significativo en la percepción de la infancia en nuestras sociedades".
El texto destaca que "los niños y adolescentes no solo son vistos como receptores de cuidados, sino como titulares de derechos, con voz y capacidad para influir. Esta fecha nos recuerda la responsabilidad compartida de asegurar los derechos fundamentales de todos los niños, promoviendo su bienestar y su participación en la sociedad. Las Entidades Locales desempeñan un papel crucial en la creación de entornos seguros e inclusivos para la infancia".
Además, se señala que "es fundamental conmemorar el Día Mundial de la Infancia para no solo celebrar los logros alcanzados, sino también para resaltar los desafíos persistentes que amenazan el bienestar infantil, especialmente en contextos de conflicto".
La declaración subraya que "proteger los derechos de los niños es un imperativo ético. No es solo una cuestión de obligación legal, sino de compromiso y responsabilidad activa. Cada niño merece crecer en un entorno que respete sus derechos y fomente su desarrollo".
Por ello, se hace hincapié en que "las instituciones locales deben intensificar sus esfuerzos para garantizar que ningún niño quede atrás, promoviendo espacios de participación que fortalezcan sus derechos".
Durante este Día Mundial de la Infancia, el texto reafirma el compromiso del Ayuntamiento con todos los menores, no solo localmente, sino también en otras partes del mundo, enfatizando que "escuchar y proteger a todos los niños es vital en la actualidad".
Asimismo, se plantea la necesidad de "reflexionar como responsables políticos sobre si se están haciendo los suficientes esfuerzos para proteger y promover los derechos infantiles, así como asegurar que se dediquen los recursos necesarios".
El texto menciona "los numerosos retos que enfrentamos, desafíos señalados por UNICEF España, que deben ser abordados de manera coordinada por todos los niveles de la administración pública, priorizando en todo momento el interés superior del niño".
La declaración compromete al Consistorio a enfocarse en varias áreas, incluyendo:
1. Priorizar a niños y adolescentes en situación de riesgo, alineando las medidas con la Garantía Infantil Europea y abordando el aumento de la pobreza infantil, que ha crecido del 28,9% en 2024 al 29,2% en 2025.
2. Universalizar la educación infantil para menores de 3 años, rompiendo el ciclo de pobreza intergeneracional y garantizando acceso a actividades culturales y recreativas para todos los menores.
3. Reducir las barreras para que la infancia migrante y otros colectivos vulnerables accedan a sus derechos básicos, como educación y atención sanitaria, y proteger sus derechos al cruzar fronteras.
4. Incentivar iniciativas que permitan el acceso a una vivienda digna, priorizando la salud y bienestar de los niños en el desarrollo urbano.
5. Escuchar y considerar las opiniones de los niños y adolescentes en la planificación local, fomentando su participación activa.
6. Mejorar la protección infantil frente a riesgos digitales y asegurar la correcta implementación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia.
7. Crear entornos limpios y seguros para los menores, promoviendo su salud mental y asegurando su desarrollo adecuado, protegiendo sus vidas de peligros ambientales.
Finalmente, el Ayuntamiento reitera su compromiso con la infancia en situaciones de conflicto, instando a las partes involucradas en Gaza a respetar un alto el fuego que garantice la paz duradera y el bienestar de sus niños.
Con ello, concluye la declaración reafirmando el deseo de construir "una sociedad justa y equitativa que proteja los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.