Logroño se une en protesta por la igualdad de género tras el aplazamiento de la manifestación por la lluvia.

LOGROÑO, 8 de marzo. Un torrencial aguacero ha obligado a alterar los planes de la manifestación programada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en la capital de La Rioja. Aunque el evento principal, organizado por la Plataforma 8M, fue suspendido, los asistentes se congregaron para expresar sus demandas por la igualdad de derechos para las mujeres.
Los organizadores han reiterado su deseo de construir un entorno pacífico y libre de violencia hacia las mujeres en todas sus formas. En sus declaraciones, han subrayado que solo a través de la unión de esfuerzos se podrá avanzar en estas reivindicaciones.
A pesar de las inclemencias meteorológicas, los logroñeses han mostrado su compromiso asistiendo a una concentración simbólica. El manifiesto fue leído en la entrada del Instituto Sagasta, donde los participantes, armados con paraguas y pancartas, hicieron oír sus voces con lemas como 'Si tocan a una, nos tocan a todas' y 'Vamos a romper el techo de cristal'.
Un grupo decidido de manifestantes decidió desafiar a la lluvia y avanzar por la Calle Portales, la ruta originalmente prevista para la protesta, expresando su firme determinación al afirmar que "ni la lluvia nos puede parar".
Con el lema 'Por más mujeres escuchadas, visibles y líderes', el manifiesto de la Plataforma enfatiza la necesidad de que todos los días fomentemos la igualdad de género, no solo el 8 de marzo.
Aparte de abordar la igualdad de género, los manifestantes también hicieron eco de su preocupación por el pueblo palestino, destacando que las mujeres y la infancia han sido las principales víctimas de la violencia en conflictos armados.
Asimismo, recordaron que la igualdad de género no es solo un principio fundamental de los derechos humanos, sino un elemento esencial para el progreso de una sociedad pacífica y sostenible.
A pesar de los avances de las últimas décadas, el manifiesto advierte que aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar la plena igualdad para 2030, tal como lo estipulan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El escrito subraya que la promoción de la igualdad de género es crucial para establecer una sociedad saludable en todos los aspectos, considerando que las mujeres y niñas son la mitad de la población y, por lo tanto, la mitad de su potencial.
“No hemos recibido nada sin luchar. Hemos tenido que esforzarnos para acceder a espacios en el ámbito laboral, social y político que nos habían sido negados. No obstante, continuamos superando los obstáculos que se interponen en nuestro camino hacia la independencia económica”, expusieron los representantes.
A su vez, el manifiesto afirmó que el feminismo aboga por la equidad salarial, la aplicación de protocolos contra el acoso Sexual y la lucha contra todos los tipos de violencia machista, además de exigir justicia y dignidad para las víctimas.
Frente a las desigualdades que aún persisten, las participantes unieron sus voces para comprometerse a seguir defendiendo los derechos esenciales de las mujeres en este 8M junto al movimiento feminista nacional e internacional.
Además, pusieron de manifiesto las disparidades en el ámbito laboral que continúan afectando a las mujeres, subrayando que están decididas a cambiar las reglas de un juego que les condena a la desigualdad.
De este modo, el evento fue más que una simple conmemoración; fue un llamado a la acción, reflexión y a la transformación social, porque, como señalaron, “sin nosotras, el mundo se detiene”.
Se hizo hincapié en que para lograr una verdadera equidad, es crucial que los hombres se impliquen activamente en esta lucha por la igualdad, ya que una verdadera igualdad entre géneros representa una oportunidad constructiva para toda la sociedad.
Finalmente, la Plataforma hizo un llamado contundente para el cumplimiento de las leyes de igualdad de género, la dignificación del sector de los cuidados y la mejora de políticas de empleo que tengan en cuenta la perspectiva de género.
Las activistas concluyeron declarando que “las mujeres unidas desfilan por las calles por un mundo alternativo que abogue por los derechos humanos de todas, por la eliminación de la feminización de la pobreza y por un desarrollo universal de sistemas de cuidados”. Así, reafirmaron su presencia en la lucha feminista de este año.
La Plataforma 8M está compuesta por organizaciones como UGT, CCOO, USO, PSOE, IU La Rioja y Mujeres Progresistas de La Rioja.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.