Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño ofrece 10 parcelas municipales para edificar 136 viviendas de protección oficial.

Logroño ofrece 10 parcelas municipales para edificar 136 viviendas de protección oficial.

El Ayuntamiento de Logroño ha dado un paso significativo en su compromiso con la promoción de viviendas accesibles, al aprobar la venta de 10 lotes de parcelas municipales en su última Junta de Gobierno Local. Esta licitación contemplará un valor total de 4,34 millones de euros, lo que permitirá la construcción de hasta 136 Viviendas de Protección Oficial bajo el Plan de Vivienda del Consistorio.

Durante una conferencia de prensa, la portavoz del gobierno municipal, Celia Sanz, destacó que esta decisión representa un avance importante en la ejecución de un plan anunciado anteriormente. "Hoy hemos aprobado la tercera fase del Plan de Vivienda que hemos estado llevando a cabo exactamente como prometimos", enfatizó Sanz, quien calificó esta acción como "un hito" en la actual Legislatura.

Sanz informó que la tercera fase se centra en la enajenación de parcelas de propiedad integral del Ayuntamiento para la construcción de las mencionadas 136 viviendas. El total de la licitación se ha fijado en 4.344.666 euros, que será la inversión destinada a este proyecto de vivienda pública.

La portavoz explicó que se implementará un procedimiento abierto al mejor ofertante, y los pliegos de prescripciones técnicas detallarán las condiciones necesarias para la adjudicación de las parcelas. Entre estos requisitos, se destacan los plazos a cumplir por los adjudicatarios.

En este sentido, Sanz aclaró que "los adjudicatarios tendrán ocho meses para solicitar la licencia a partir de la adjudicación del lote. Posteriormente, una vez obtenida la licencia, tendrán otros seis meses para comenzar la construcción, y se estipula un plazo de 32 meses desde la concesión de la licencia de construcción para finalizar la obra".

Además, se exigirá que se obtenga la licencia de primera ocupación de los edificios en un plazo máximo de cinco años desde el acuerdo de adjudicación, conforme se indica en el acuerdo ratificado por la Junta de Gobierno Local.

Los lotes que se sacan a licitación están situados en diferentes áreas de la ciudad, incluyendo: Lote I (sector La Cava) valorado en 592.863,14 euros con 16 viviendas estimadas, Lote II (sector Fardachón) por 440.567,49 euros y 19 viviendas, Lote III (sector Pedregales) por 443.653,23 euros y 18 viviendas, Lote IV (sector Portillejo) por 1.197.137,49 euros con 35 viviendas, y otros lotes que varían en precio y estimación de viviendas.

La portavoz Sanz enfatizó que estas viviendas se construirán bajo un régimen de protección oficial, y cada una contará con una plaza de garaje y un trastero asignado para los solicitantes que estén debidamente inscritos en el registro de demandantes de vivienda protegida del Gobierno de La Rioja.

Cabe destacar que los solicitantes deberán comprometerse a que la vivienda será su residencia habitual y no podrán transferir ni ceder la propiedad durante un mínimo de diez años. Además, la obligación de ocupación se considerará incumplida si la vivienda permanece desocupada por más de tres meses.

Por último, Sanz recordó que el Plan de Vivienda se divide en tres fases cruciales. La primera fase abordó la enajenación de parcelas proindiviso que estaban inactivas, resultando en cuatro adjudicaciones definitivas. La segunda fase, ejecutada meses atrás, consistió en la licitación de 16 lotes de viviendas ya construidas, y ahora, la tercera fase se centra en la enajenación de estas 10 parcelas de titularidad exclusiva municipal.

Además, Sanz mencionó otros proyectos relacionados, como la adquisición de una parcela en Barriocepo, la cual, tras la modificación del PERI, permitirá la construcción de 40 nuevas viviendas. También destacó un convenio con Bosonit para la creación de 15 viviendas en la parcela del Hospital Viejo, así como un acuerdo de colaboración con el IRVI para construir 24 viviendas en Plaza de los Cuentos, todas ellas de protección oficial.

Con este conjunto de acciones, la portavoz subrayó la importancia de la política de vivienda implementada por el gobierno, señalando que se trata de un compromiso ejemplar con el patrimonio municipal de suelo, destinado a proporcionar acceso a un bien social esencial y de primera necesidad, a un precio asequible. "Es fundamental que continuemos apostando por la vivienda, ya que es una de las principales preocupaciones de los logroñeses", concluyó Sanz, reafirmando la meta de construir 400 nuevas viviendas al finalizar la Legislatura.

En adelante, el siguiente paso será asegurar que todos estos hitos se implementen según lo previsto. De los lote ya licitados, se han vendido 9, y se vigilará que los adjudicatarios inicien los procesos necesarios para la edificación en las parcelas. "Insistiremos en que todos los hitos se ejecuten dentro de los plazos establecidos en el plan", concluyó Sanz.