Logroño es la única ciudad española que aspira a ser la Capital Verde Europea para el año 2025, lo que la convierte en una urbe muy importante a nivel europeo. En total, son diez las ciudades que optan a este título, según ha anunciado la Comisión Europea. Además de la ciudad española, también se encuentran en la lista Guimarães (Portugal), Brescia y Novara (Italia), Graz (Austria), Vilnius (Lituania), Poznan y Rzeszów (Polonia) y Brasov (Rumanía).
Cabe destacar que Logroño ya optó al premio el año pasado junto a otras 16 ciudades europeas. En aquella ocasión, la ciudad española fue la única candidata española para conseguir la distinción de 'Capital Verde Europea' para el año 2023. Finalmente, el título fue otorgado a Dublín (Irlanda), Helsingborg (Suecia), Tallín (Estonia), Gdansk, Varsovia, Cracovia y Rzeszow (Polonia), Kosice (Eslovaquia), Cagliari (Italia), Zagreb (Croacia), Belgrado (Serbia), Sofía (Bulgaria) y Skopie (Macedonia), Esmirna y Gaziantep (Turquía).
En cuanto a la evaluación realizada por los técnicos de la Unión Europea, se puede destacar que la ciudad de Logroño goza de una buena situación en cuanto a la calidad ambiental de su entorno urbano y natural. Asimismo, el informe señala que el hecho de que sea una ciudad densa y compacta facilita disponer de servicios de agua o de recogida de residuos eficientes. Esto también permite reducir la movilidad motorizada y acercar entornos naturales como los parques del Ebro y el Iregua a la ciudadanía.