
LOGROÑO, 6 de noviembre.
El Ayuntamiento de Logroño, en su reunión de Junta de Gobierno Local celebrada el miércoles, ha tomado la decisión de aprobar tres proyectos significativos que se llevarán a cabo con un presupuesto total superior a los 422.000 euros, destinados a la mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Río Iregua.
La portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, ha subrayado la importancia de la ETAP, una instalación que data de los años 60 y que fue renovada en 1993, la cual no solo abastece a Logroño, sino también a localidades cercanas de su área metropolitana como Lardero, Villamediana y Alberite.
Con la intención de seguir elevando la calidad del servicio y el equipamiento de esta instalación esencial, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a varias acciones concretas. En primer lugar, se ha aprobado la adjudicación del contrato para el suministro de coagulante necesario para el tratamiento y potabilización del agua a la empresa Feralco Iberia, S.A., con un coste máximo estimado de 202.675 euros (IVA incluído) para el año 2025.
Asimismo, se ha aprobado el expediente de contratación correspondiente para el suministro de cloro e hipoclorito sódico, que también son fundamentales para el tratamiento del agua. Esta acción implica una inversión de 77.862,60 euros (IVA incluido) para los años 2025 y 2026.
Además, la Junta ha dado luz verde al expediente para la revisión y reparación del mecanismo de cierre distribuidor de la turbina de la minicentral hidroeléctrica situada en las instalaciones de la ETAP, lo que requiere una inversión de 140.547,49 euros (IVA incluido).
Por otro lado, Sanz ha recordado que durante el pasado verano se retiraron 15 palmeras de gran tamaño de la Plaza Valcuerna, ubicada sobre un aparcamiento subterráneo privado, las cuales fueron trasladadas al Parque del Ebro, en las cercanías de Riojafórum.
Para aprovechar el espacio vacío que quedó en dicha plaza, la empresa Antis Obra Social, S.L. ha comenzado los trabajos de reurbanización, de los cuales la Junta ha aprobado esta mañana la primera certificación, que asciende a 67.546 euros, de un total previsto de 95.735,12 euros (IVA incluido).
Asimismo, se ha dado aprobación provisional a la modificación puntual del Plan General Municipal que afecta a la parcela situada en la Avenida Madrid, 39-45, anteriormente conocida como Clínica Valvanera. Este cambio de uso pasará de "dotacional privado-sanitario asistencial" a "complementario de la vivienda".
Sobre esta modificación, Celia Sanz ha explicado que resultará en una reducción de la edificabilidad y de la altura del edificio. “El objetivo es equiparar el antiguo edificio de la Clínica Valvanera con los bajos de otros edificios residenciales, transformándolo en un uso complementario para la vivienda”, ha dicho Sanz.
La portavoz del Gobierno local añadió que esta medida busca “revitalizar la zona y dar un nuevo protagonismo a su uso residencial, donde se encuentran abundantes residencias unifamiliares, con el fin de dinamizar el área.”
Este acuerdo será enviado, junto a la documentación pertinente, al órgano correspondiente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, tal y como dictamina la Ley 5/2006, de 2 de mayo, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja.
El Ayuntamiento de Logroño también se ocupa del mantenimiento y las obras de rehabilitación que son realizadas cada año en los colegios públicos de la ciudad, en función de las necesidades manifestadas por cada centro educativo.
Así, el verano pasado se destinó una inversión de 106.918,61 euros en el CEIP Madre de Dios; financiamiento que se realizó al 50% junto con el Gobierno de La Rioja. Este importe tiene como finalidad mejorar la carpintería exterior del centro, con el propósito de reforzar el aislamiento del edificio y optimizar su eficiencia térmica, evitando así las pérdidas de calor asociadas a la carpintería anterior.
Una vez concluidas las obras y tras la verificación por parte de los técnicos municipales, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las dos certificaciones de los trabajos, realizados por la empresa Bricocex, S.L.
Finalmente, la Junta ha adjudicado el contrato para el ajardinamiento y ornamentación del belén monumental que desde el pasado lunes se está montando en la Plaza del Ayuntamiento. La obra ha sido otorgada a la empresa Perica Obras y Servicios, S.A. por un importe de 35.688,95 euros (IVA incluido).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.