
El próximo domingo 24 de noviembre, se llevará a cabo un evento significativo en el Parque Gallarza, donde se realizarán diversas actividades en conmemoración del Día de la Infancia y de las Ciudades Educadoras. Este acto central incluirá una declaración institucional, música, talleres y una tradicional chocolatada, lo que seguramente atraerá a muchas familias de Logroño.
LOGROÑO, 14 de noviembre.
El Ayuntamiento de Logroño ha dispuesto un variado programa de actividades para el mes de noviembre, enmarcado en la celebración del Día de la Infancia y de las Ciudades Educadoras. Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar la importancia de la educación y el bienestar de los niños en nuestra comunidad, además de fomentar la participación activa de los más jóvenes en asuntos que les conciernen.
Bajo el lema '¿Cómo veo Logroño!', el consistorio ha preparado una agenda repleta de actividades que se llevarán a cabo durante noviembre, culminando en la celebración del Día de la Infancia y las Ciudades Educadoras el miércoles 20. De esta manera, el Ayuntamiento busca involucrar a los niños y adolescentes en la vida de la ciudad, haciendo hincapié en su papel esencial como ciudadanos activos.
La actividad principal se desarrollará el domingo 24 de noviembre, con un acto conmemorativo que dará inicio a las 11 horas, donde los alumnos de la Escuela Municipal de Música interpretarán la canción de Ciudades Educadoras. Este emocionante comienzo marcará el preludio a la Declaración por el Día de la Infancia y de las Ciudades Educadoras, que realizará el alcalde Conrado Escobar, quien subrayará la relevancia de estos días para la comunidad.
La jornada se extenderá hasta las 13:30 horas, e incluirá actuaciones musicales de la Banda de la Escuela Municipal de Música, así como de Mix-Es Band de Pioneros, además de talleres donde los asistentes podrán participar activamente y degustar chocolate. Sin duda, será un gran momento para reforzar los lazos comunitarios y celebrar la niñez.
Las actividades continuarán con un punto de información del Consejo de Infancia y Adolescencia de Logroño, donde sus integrantes compartirán las acciones que están llevando a cabo y recogerán sugerencias para mejorar la ciudad. Esto muestra un compromiso genuino por parte del Ayuntamiento de escuchar las voces jóvenes y considerar sus opiniones en la toma de decisiones.
El miércoles 20 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia, se celebrará un acto más institucional en el Parlamento de La Rioja donde participarán niños, niñas y adolescentes del Consejo Municipal de Infancia, todo en colaboración con Unicef. Esta cita ofrecerá a los más jóvenes la oportunidad de expresar su perspectiva sobre la importancia de defender y promover los derechos infantiles.
Asimismo, un grupo de infantes de las ludotecas La Oca, Escondite y El Desván, participará el martes 26 de noviembre en una actividad en el Ayuntamiento, donde presentarán el trabajo realizado anteriormente sobre el derecho a la participación en la mejora de la ciudad. Es un paso esencial para involucrar a los niños en el proceso de creación de políticas que los afectan directamente.
Las actividades programadas culminarán el viernes 29 de noviembre con un Encuentro de coros juveniles en el Auditorio Municipal a partir de las 19 horas, organizado por la asociación En Kanto Vocal, que contará con la participación de un coro juvenil de Tudela (Navarra). Este evento será una excelente manera de poner de manifiesto el talento local y la participación de jóvenes de diferentes áreas.
A partir del pasado 8 de noviembre, el Patio de La Gota de Leche acoge una exposición de paneles sobre los derechos de la infancia, coordinada por la Unidad de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Logroño. Esta exposición estará abierta al público hasta el 30 de noviembre, brindando así una plataforma importante para educar sobre derechos fundamentales.
La concejala de Infancia y Educación, Laura Rivas, señaló durante la presentación de este programa que "una vez más, enfocamos nuestra atención en los niños, niñas y adolescentes de Logroño, en el marco de estas celebraciones tan significativas". Es fundamental que la comunidad esté alerta y proactiva en la defensa de los derechos y necesidades de nuestros jóvenes.
Rivas añadió que "no debemos perder de vista el objetivo hacia el que estamos avanzando, que es crear conciencia entre los niños y adolescentes sobre su papel protagónico y activo en la estrategia de la ciudad, facilitando recursos y oportunidades para que eso sea posible". Este enfoque es esencial para cultivar una ciudadanía responsable y consciente desde una edad temprana.
Finalmente, la concejala enfatizó "el firme compromiso de Logroño como Ciudad Educadora y Amiga de la Infancia, de colaborar con nuestros jóvenes para construir una ciudad que realmente se preocupe por sus vecinos más jóvenes y que garantice sus derechos". Este esfuerzo continuo es la base para un futuro más prometedor para las próximas generaciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.