
Los mastines han sido reconocidos como guardianes del ganado, estableciendo un espacio de protección en su entorno natural. Su comportamiento protectivo se acentúa especialmente durante la época de cría, cuando son más vigilantes ante cualquier amenaza.
LOGROÑO, 28 de agosto.
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) ha lanzado un llamado a la conciencia y respeto hacia las personas que pasean o montan en bicicleta en la Sierra, enfatizando la necesidad de permitir que los mastines continúen con su esencial labor de resguardo de los rebaños.
A través de un comunicado, la organización ha compartido las inquietudes de los pastores, quienes han reportado numerosos incidentes durante el verano en las localidades serranas. Estos enfrentamientos surgen debido a que muchos turistas no comprenden el importante papel que juegan estos perros en la protección del ganado.
Muchos visitantes de la zona rural suelen solicitar que los mastines sean encerrados, lo que puede comprometer la seguridad de los rebaños y el trabajo de los pastores.
Con respecto a esta problemática, la UAGR ha denunciado una “creciente agresión” hacia los pastores y sus perros, recordando que los mastines son vitales en la defensa de los rebaños, especialmente en áreas donde la presencia de lobos se ha vuelto común.
Los mastines son capaces de crear un perímetro de seguridad alrededor del ganado y ladran para alertar de cualquier intrusión. Además, son especialmente protectores con las hembras que han dado a luz recientemente.
Estos animales, por su tamaño y fortaleza, pueden parecer intimidantes para los senderistas o ciclistas que se crucen en su camino, ya que intentan ahuyentar a los intrusos con sus ladridos.
En caso de encontrarse con un mastín durante una ruta, se aconseja no intentar acariciarlo y mantener siempre una distancia segura. Es recomendable avanzar con calma, sin correr ni gritar, evitando ofrecerles comida o agredirles con objetos.
Los dueños de perros deben asegurarse de mantenerlos atados y controlados, evitando cualquier contacto con los mastines. Asimismo, es imperativo que los menores estén siempre vigilados por un adulto en estas situaciones.
Si se está en bicicleta, es preferible descender y continuar a pie hasta alejarse de la zona donde se encuentre el mastín.
Finalmente, la UAGR informa que la Administración regional ha distribuido en 2023 un total de quinientos carteles y cinco mil folletos para orientar a los visitantes sobre cómo comportarse en las áreas de pastoreo donde los mastines están trabajando.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.