
LOGROÑO, 27 de agosto.
En un destacado operativo, la Guardia Civil ha frustrado la venta ilegal de piezas religiosas hechas de marfil en La Rioja. Como consecuencia de estas acciones, un hombre fue investigado por un posible delito de protección animal, mientras que otro ha recibido una propuesta de sanción administrativa por violar la Ley de Represión del Contrabando.
Según ha informado el Instituto Armado, el SEPRONA, especializado en la protección de la naturaleza, llevó a cabo dos intervenciones en distintos puntos de esta comunidad Autónoma, en el marco de sus esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de especies que gozan de protección.
Estas intervenciones son parte de la estrategia de “ciberpatrullaje” que los agentes del SEPRONA realizan continuamente en plataformas de compraventa en línea, con el fin de identificar posibles actividades ilícitas vinculadas a la fauna silvestre, en particular el comercio ilegal de marfil.
Durante sus investigaciones, los agentes detectaron anuncios sospechosos en varios sitios de Internet, donde usuarios ofrecían en venta una escultura de Cristo crucificado y seis cruces.
Las imágenes que acompañaban estos anuncios generaron dudas respecto a la procedencia de los objetos. Se sospechaba que estaban realizados con marfil de elefante, especie protegida por el convenio internacional CITES, lo que sugiere su posible inclusión en el tráfico ilegal de especies protegidas.
Dada la seriedad de la situación, se organizó un operativo centrado en localizar a los individuos que habían publicado los anuncios y en verificar la autenticidad de las piezas en cuestión.
Como resultado de este despliegue, se logró identificar a dos personas supuestamente involucradas y se confirmaron las características de las obras fabricadas con marfil.
El vendedor de la escultura de Cristo, un hombre de 70 años, ha sido sometido a una investigación como presunto responsable de un delito contra la fauna, por la tenencia y comercialización de objetos fabricados con marfil proveniente de especies protegidas. Los agentes aseguraron la pieza.
El vendedor de las cruces, de 54 años y residente en La Rioja Baja, ha sido propuesto para una sanción administrativa por una violación a la Ley Orgánica de Represión del Contrabando, al haber ofrecido cruces de marfil y oro sin cumplir con la normativa establecida.
La Guardia Civil ha recordado que la venta de objetos de marfil está prohibida, salvo en circunstancias muy específicas y con la correspondiente acreditación, dado que este material proviene de especies protegidas bajo acuerdos como el CITES.
El contrabando de marfil representa un grave peligro para la conservación de la fauna silvestre, y puede acarrear sanciones tanto penales como administrativas, de acuerdo con la legislación vigente.
El investigado podría enfrentarse a un delito según lo estipulado en el artículo 334.1, apartado b), del Código Penal, relacionado con el comercio ilícito de partes y derivados de especies protegidas, donde podría enfrentar penas de prisión de seis meses a dos años o multas de entre ocho y veinticuatro meses.
Las actuaciones han sido puestas en manos de la autoridad judicial y de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de La Rioja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.