Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Gobierno declara emergencia en todas las CCAA por incendios, salvo en el País Vasco.

Gobierno declara emergencia en todas las CCAA por incendios, salvo en el País Vasco.

En una reciente reunión del Consejo de Ministros celebrada en Madrid, el Gobierno ha decidido declarar como "zonas afectadas por emergencia" a la mayoría de las comunidades autónomas del país, exceptuando al País Vasco. Esta medida, tomada el 26 de agosto, responde a la devastación provocada entre el 23 de junio y el 25 de agosto por 113 incendios forestales y las inundaciones que afectaron a cinco regiones a finales de junio.

Particularmente, en La Rioja se hace referencia al incendio ocurrido en Valdeperillo, una pequeña aldea perteneciente a Cornago, que se desató el 4 de agosto. Esta emergencia se suma a una serie de desastres que han golpeado al país en los últimos meses.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó en una rueda de prensa que, a pesar de que la situación de emergencia no ha finalizado, estamos ante una de las mayores crisis medioambientales en años. Los daños, tanto en infraestructuras como en bienes públicos y privados, son considerablemente altos, algo que debe preocupar a todos los españoles.

Cabe mencionar que la declaración se ha realizado antes de quantificar los daños reales causados por los incendios. Marlaska enfatizó la necesidad de activar los mecanismos de ayuda para los afectados sin demora, permitiéndoles así recuperar poco a poco la normalidad en sus vidas. Sin embargo, advirtió que la emergencia sigue activa y no se ha declarado su finalización, lo que demanda atención inmediata.

La situación se ha complicado con las tres oleadas de incendios que han asolado el país durante el verano: la primera a finales de junio, la segunda el 7 de julio, y la más reciente, que comenzó el 8 de agosto y aún tiene varios focos activos. Según el ministro, esta última ola ha coincidido con la "ola de calor más intensa desde que se tienen registros", marcando temperaturas que superan los 4,6 grados de lo habitual en esta época del año y prolongándose durante más tiempo que en años anteriores.

El ministro también detalló los recursos y medios que el Gobierno ha movilizado para lidiar con la crisis actual, asegurando que las instituciones del país contarán con el total apoyo del Gobierno en sus esfuerzos por la recuperación de las áreas afectadas. Es esencial que todos los recursos estén disponibles para afrontar esta catástrofe y ayudar a los ciudadanos en apuros.

Por último, Grande-Marlaska envió su más sentido pésame a las familias de las víctimas y reconoció el arduo trabajo de los miles de hombres y mujeres que han estado en la línea del frente, enfrentándose a una emergencia que ha puesto a prueba su resistencia. Entre ellos se encuentran bomberos forestales, miembros de la UME, agentes medioambientales, Protección Civil, así como fuerzas del orden y voluntarios, quienes han trabajado incansablemente en estas difíciles circunstancias.