Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

UGT insta al Gobierno regional a liderar la protección de los bomberos forestales.

UGT insta al Gobierno regional a liderar la protección de los bomberos forestales.

LOGROÑO, 26 de agosto.

En un llamado urgente, UGT Servicios Públicos ha instado al Gobierno de La Rioja a convertirse en un modelo en la protección de los bomberos forestales, solicitando la contratación de 22 trabajadores de manera anual. Este verano, la realidad ha evidenciado la necesidad de ampliar el número de efectivos y recursos disponibles para enfrentar el creciente desafío de los incendios forestales, tanto en cantidad como en gravedad.

El sindicato ha enfatizado la importancia de que los próximos presupuestos de 2026 incluyan fondos específicos para establecer una nueva unidad de Bomberos Forestales en la región de Las Viniegras. Esta propuesta apunta a una gestión pública que permita mejorar sustancialmente la capacidad de respuesta ante emergencias.

Desde un encuentro mantenido el 5 de marzo entre UGT y el consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, el sindicato ha estado trabajando incansablemente para avanzar en las demandas de mejora para el colectivo de bomberos forestales en La Rioja.

En esa reunión, UGT subrayó la urgente necesidad de eliminar la temporalidad en las 22 plazas de fijos-discontinuos, solicitando su conversión a puestos estables durante todo el año. Con la llegada de septiembre, el sindicato se muestra optimista sobre la posibilidad de concretar el proceso iniciado hace tres años, destinado a estabilizar a este personal y garantizar que los bomberos estén al servicio todos los meses del año, y no solo durante la temporada estival.

Además, UGT ha exigido el inicio inmediato del proceso de funcionarización, tal y como prevé la Ley de Función Pública de La Rioja. Este compromiso, ya asumido por la Administración, deberá reflejarse en un Decreto de Integración que permita la incorporación de los bomberos forestales a las nuevas escalas funcionariales establecidas por ley.

En este sentido, el sindicato ha propuesto un plan detallado para facilitar el cambio de régimen jurídico, con el objetivo de que los bomberos forestales se integren en estas escalas a la mayor brevedad posible.

La meta propuesta se establece para el año 2026, fecha en la que se espera que se materialicen estos avances, reconociendo así la capacitación, la formación y el arduo trabajo que realizan los bomberos forestales en defensa del patrimonio natural y en el servicio a las comunidades de La Rioja.

Este reconocimiento debe traducirse en mejoras salariales y un estatus profesional que refleje la realidad de sus funciones. Además, UGT señala que es fundamental aplicar la Ley Básica de Bomberos Forestales, que considera la dureza de esta labor y los riesgos asociados en el diseño de sus condiciones laborales y remunerativas.

La norma también contempla la creación de plazas que aseguren una segunda actividad para aquellos que sufran una disminución en su capacidad, así como la opción de jubilación anticipada con coeficientes reductores.

Desde UGT Servicios Públicos, se pretende que La Rioja se convierta en un referente nacional en la defensa de sus bomberos forestales. Por ello, el sindicato exige al Gobierno regional que actúe de manera responsable y convierta nuestra comunidad en un ejemplo a seguir, evitando que se repitan las lamentables situaciones vividas en otras comunidades autónomas.