
LOGROÑO, 24 de agosto. En un destacado esfuerzo por preservar el legado histórico de La Rioja, el presidente de la comunidad autónoma, Gonzalo Capellán, ha realizado una visita a la iglesia de San Martín en Nestares de Cameros. Esta visita se produce justo después de la finalización de las obras de restauración de la torre del templo, las cuales se han llevado a cabo en los últimos meses gracias a un acuerdo entre el Gobierno regional y la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, en el marco del convenio 2023-2024.
Capellán pudo apreciar de primera mano el resultado de los trabajos que se han hecho tras la restauración de las cubiertas de la iglesia, que se completaron entre 2008 y 2010. La atención reciente a la torre, un elemento susceptible al desgaste ocasionado por las inclemencias del tiempo, ha sido crucial, dado que su estado de deterioro había ido en aumento con el paso de los años.
El proyecto de restauración ha tenido un coste total de 40.000 euros, de los cuales el 85% ha sido financiado por el Gobierno de La Rioja. Este esfuerzo representa un ejemplo claro del compromiso del Ejecutivo regional hacia la conservación de su patrimonio cultural.
Las obras realizadas incluyen diversas tareas primordiales, como la limpieza y el rehacer de juntas deterioradas, la eliminación de morteros inadecuados, la restitución de los elementos decorativos en la cornisa y el sellado de grietas y fisuras que comprometían la estructura de la torre.
Además, el proyecto ha permitido la restauración de la bola, la cruz y la veleta que adornan la torre de esta iglesia, construida en el siglo XVI con mampostería y sillarejo, haciendo uso de la característica piedra de toba que define a la región.
No solo la iglesia de San Martín ha sido objeto de atención. La ermita de la Virgen del Manojar también ha recibido apoyo gubernamental para su conservación, gracias a la Orden de Ermitas, una importante herramienta para la colaboración con los municipios de La Rioja en la protección de su valioso patrimonio arquitectónico.
Con la Orden de Ermitas 2022-2023, se ha llevado a cabo la restauración del retablo, contando con una inversión del gobierno regional que alcanzó los 11.719,93 euros de un total de más de 18.000 euros. Esto demuestra el compromiso del Gobierno de La Rioja para apoyar la conservación de sus monumentos históricos.
Asimismo, a través de la Orden de Ermitas del año anterior, se realizaron las reparaciones necesarias en la cubierta de la ermita, la cual presentaba serios daños que provocaban filtraciones. Este proyecto, valorado en 39.864,66 euros, fue financiado en un 66% por el Ejecutivo regional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.