Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño otorgará el 14 de septiembre el primer pañuelo de San Mateo a los recién nacidos del año.

Logroño otorgará el 14 de septiembre el primer pañuelo de San Mateo a los recién nacidos del año.

Hasta el 3 de septiembre las familias podrán inscribirse para un evento muy especial enviando un correo a [email protected].

LOGROÑO, 22 de agosto.

La concejala de Festejos, Laura Lázaro, junto al presidente de la Peña Aster, Juanjo Sánchez, ha dado a conocer una emocionante iniciativa para las próximas fiestas de San Mateo 2025, programadas del 20 al 26 de septiembre. Este año se introducirá un acto simbólico el 14 de septiembre: la entrega del pañuelo de San Mateo a los recién nacidos.

Lázaro destacó que esta actividad, denominada "Tu primer pañuelo", nace de la colaboración con la Peña Aster y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, quien espera que se convierta en una tradición dentro del calendario festivo. Según sus palabras, se trata de "una emocionante oportunidad para involucrar a los más jóvenes en la esencia de nuestras festividades".

Además, la concejala explicó que, siguiendo el ejemplo de otras localidades de La Rioja, Logroño llevará a cabo este acto en el que los niños nacidos en el último año recibirán su pañuelo festivo. "Con esta ceremonia, buscamos dar la bienvenida a los nuevos logroñeses y fomentar en ellos el amor por nuestra ciudad y sus tradiciones", añadió.

Los niños, según Lázaro, son el futuro de Logroño y queremos hacerlos protagonistas de nuestras celebraciones. El acto será el domingo 14 de septiembre a las 12:00 horas en el Paseo del Espolón, y contará con la presencia del alcalde, Conrado Escobar.

Sánchez precisó que están invitados a participar los padres de aquellos pequeños que hayan nacido en Logroño desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025. Las inscripciones, que deberán enviarse por correo electrónico, se cerrarán el 3 de septiembre.

Al inscribirse, las familias deben incluir la partida de nacimiento del niño y seleccionar el color del pañuelo, ya sea azul o granate.

Finalmente, Lázaro agradeció el arduo trabajo de las diferentes peñas que hacen posible cada año estas festividades, y subrayó que esta iniciativa, orientada a los niños de la ciudad, es una adición valiosa a nuestras celebraciones.