
LOGROÑO, 20 de agosto.
El pasado domingo, 17 de agosto, un incendio devastador afectó a una región de valiosa importancia natural e histórica en Viguera, La Rioja. Las llamas no solo arrasaron la vegetación y la fauna local, sino que también revelaron de manera más impactante los vestigios de una antigua fortificación que una vez controló la entrada a Los Cameros, incluyendo la muralla y una torre de vigilancia situada en la conocida Peña Candil o El Castillón.
La muralla, diseñada con mampostería irregular de calidad sencilla, mantiene dos pequeñas torres en sus extremos. Aunque lo que se observa actualmente podría ser solo una parte del núcleo interno, en su estado original se cree que estaba revestida con sillares de arenisca, como afirmaron los estudios de la historiadora Pilar Pascual, quien identificó diversas piezas en la zona del antiguo acceso.
El fuego, al eliminar la maleza circundante, ha dejado expuesta toda la grandeza de la fortificación, aunque también podría haber causado daños y debilitar la estructura, así como afectar a los antiguos aljibes que se encontraban en la misma área.
En el mismo promontorio, se alza la torre de vigilancia, una edificación hecha de mampostería irregular unida con argamasa, que ha sufrido grandes deterioros. Su diseño, diferente al de las torres musulmanas del siglo X, sugiere que pertenece a un modelo constructivo más antiguo, tal vez del siglo IX o anterior.
Dicha torre formaba parte de un sistema de vigilancia que aseguraba el antiguo acceso a la meseta, un camino que en tiempos pasados había sido una calzada romana.
El nombre Peña Candil parece estar relacionado con la iluminación nocturna mediante antorchas, lo que subraya su importancia estratégica en la defensa y control del territorio circundante.
Desde la asociación Historia de Viguera expresan su profunda preocupación por los estragos medioambientales provocados por el incendio y el impacto sobre este patrimonio histórico.
Además, hacen un llamado a las autoridades pertinentes para:
Realizar un estudio técnico que analice los daños ocasionados en la muralla, los aljibes y la torre de vigilancia.
Llevar a cabo acciones inmediatas para la conservación y restauración de la fortificación.
Fomentar la valorización de este sitio, crucial en la historia de Viguera y en la defensa de las puertas de Los Cameros.
La asociación Historia de Viguera reitera su compromiso con la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de nuestra región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.