
La prestigiosa 'Guerra de Bandas' ha abierto oficialmente sus inscripciones, y la expectativa se eleva a medida que se anticipan las múltiples propuestas que llegarán de grupos y solistas de toda España. Solo el jurado elegirá a 10 finalistas, y el artista que logre obtener el primer lugar asegurará su participación en uno de los escenarios más destacados del Festival Actual 2027.
Desde Logroño, el pasado 19 de agosto, se anunció el inicio de la nueva edición de este certamen musical, que invita a talentos de todos los estilos a mostrar su trabajo. Con la meta de ser “un trampolín para el talento emergente”, el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y el coordinador del ciclo, Enrique Cabezón, están comprometidos a ofrecer a los artistas la oportunidad de hacerse notar en el competitivo mundo de la música.
La 'Guerra de Bandas' ha ganado reconocimiento como uno de los concursos más importantes de España, promoviendo sonidos contemporáneos y apoyando a una nueva generación de músicos. Este evento se ha convertido en un espacio donde los artistas pueden innovar y atraer a un público entusiasta dispuesto a descubrir propuestas musicales vanguardistas.
La anticipación es clave, y por ello se ha establecido que el período para presentar candidaturas inicie el 19 de agosto y se extienda hasta el 31 de octubre. Iturriaga subraya que esta planificación temprana permite una selección más cuidadosa y efectiva de los artistas participantes.
Los interesados en participar deben enviar un correo a la dirección [email protected], incluyendo un dossier que contenga su biografía, historial de conciertos y grabaciones. Es esencial que también compartan enlaces a sus plataformas sociales, permitiendo que el prejurado escuche su música y evalúe su trayectoria.
En la pasada edición, se recibieron alrededor de 130 propuestas, y de estas, el jurado elegirá a 10 bandas para competir. Las actuaciones en vivo se llevarán a cabo del 2 al 4 de enero de 2026 en la Sala Fundición de Logroño, y la organización notificará a los grupos seleccionados sobre los detalles de sus presentaciones.
Cada banda tendrá un tiempo limitado para impresionar al jurado: 15 minutos para las semifinales y 30 minutos para la final. Iturriaga recalca la importancia de que los artistas tengan al menos esa cantidad de repertorio original y que respeten las franjas horarias asignadas.
El ganador no solo se llevará el honor de actuar en el Festival Actual 2027, sino que también obtendrá un premio monetario de 2.500 euros, repartido entre un pago inicial de 500 euros y 2.000 euros para su actuación en el festival. Además, se otorgará un premio del público de 300 euros al artista más votado.
Enrique Cabezón ha enfatizado la relevancia del certamen al señalar que este 'Guerra de Bandas' desempeña un papel esencial en el espíritu del Festival Actual, que busca sorprender al público con música innovadora y de calidad.
Los detalles completos sobre cómo inscribirse y participar en esta emocionante 'Guerra de Bandas' están disponibles en el sitio oficial del festival, donde todos los músicos interesados podrán encontrar la información necesaria para dar el primer paso hacia el reconocimiento en la escena musical.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.