
La reciente ola de calor que ha azotado a España dejó un domingo memorable, marcado por temperaturas extremas y condiciones meteorológicas inusuales. Durante esta jornada, siete estaciones registraron temperaturas que sobrepasaron los 45 grados Celsius, lo que ha llevado a las autoridades meteorológicas a emitir múltiples alertas en diferentes regiones del país.
En particular, la localidad de Alfaro se destacó al reportar vientos de hasta 99,4 kilómetros por hora, seguido de cerca por el radiotelescopio de Sierra Nevada con 98,6 km/h y Almazul en Soria con 97,2 km/h. Estos fenómenos climáticos extremos son prueba del impacto que la ola de calor está teniendo sobre el territorio nacional.
Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho, se contó con un número excepcional de estaciones meteorológicas que superaron los 45 grados. El aeropuerto de Jerez de la Frontera fue el más destacado en este aspecto, alcanzando una temperatura de 45,8 grados Celsius.
Camacho también reportó que se llevaron a cabo mediciones que evidencian vientos fuertes, muchas veces asociados a tormentas y fenómenos extraordinarios que se han presentado en las zonas montañosas del interior. En total, 239 estaciones registraron temperaturas que alcanzaron o superaron los 40 grados a lo largo del día.
De esas, 105 estaciones, ubicadas en regiones como Andalucía, Extremadura y varias comunidades del centro y este peninsular, lograron sobrepasar los 42 grados. En algunas localidades, como El Granado en Huelva y La Rambla en Córdoba, las temperaturas alcanzaron los 45,2 grados, solo un poco menos que el récord establecido en Jerez.
De acuerdo con el portavoz, el humo proveniente de incendios forestales en la parte occidental del país ha contribuido a que en algunas áreas de levante y nordeste las temperaturas no llegaran a los niveles previstos, al bloquear la luz solar. En regiones como Galicia, Asturias y el País Vasco, las temperaturas se mantuvieron por debajo de los 40 grados, con una única excepción en Labastida, Álava.
Por otro lado, las temperaturas mínimas se registraron en Campisabalos en Guadalajara (9,7 grados), Pradollano en Sierra Nevada (9,9 grados) y Beariz en Ourense (10,3 grados). Estas cifras contrastan fuertemente con el calor extremo que se vive en otras localidades.
Además, Camacho mencionó que el domingo se registraron tormentas y actividad eléctrica en una franja que iba desde el País Vasco y Cantabria hasta la costa de Granada, aunque las precipitaciones fueron escasas, destacando al mismo tiempo que Fresno de Cantiespino, en Segovia, fue la localidad que más lluvia acumuló, con solo siete litros por metro cuadrado en 24 horas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.