
LOGROÑO, 21 de agosto.
En esta ocasión, el primer boletín sobre el estado de maduración de la uva se centra exclusivamente en la Rioja Oriental. De acuerdo con los análisis realizados el pasado lunes 18 de agosto, la salud y el desarrollo del viñedo se presentan en buen estado. Sin embargo, se aconseja prestar atención a la evolución de las hojas en las fincas que han estado más expuestas a la reciente ola de calor, para asegurar su óptimo desarrollo.
Los datos sobre la maduración alcohólica indican que este año se observa un avance en comparación con campañas anteriores, lo que señala la fuerte influencia del clima de las últimas semanas. Sin embargo, el peso promedio de las uvas se sitúa, en términos generales, por debajo de lo observado en la cosecha anterior. Es crucial monitorizar los niveles de acidez y pH, que en la actualidad presentan valores aceptables.
Entre los aspectos a destacar se encuentran dos incidentes específicos: la muestra número 27 ha sufrido daños por granizo, mientras que la muestra número 28 ha sido sometida a una vendimia en verde.
Estas observaciones se han documentado en el primer Boletín de Maduración publicado por el Consejo Regulador en el año 2025. El organismo tiene previsto ampliar su análisis de maduración a toda la Denominación en las semanas venideras, brindando un servicio que permitirá a los viticultores determinar el momento ideal para la vendimia en cada región, optimizando así la calidad de las uvas y de los vinos que se elaborarán.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.