
LOGROÑO, 27 de marzo.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha calificado de “inaceptables” los posibles aranceles del 200% que Estados Unidos planea imponer a los vinos, espumosos y licores, un movimiento que impactaría de manera directa a la renombrada producción vitivinícola de Rioja. Sin embargo, también ha abogado por una postura de cautela ante este asunto.
Manzanos expresó su preocupación por la incertidumbre que esta situación genera a nivel geopolítico y en el sector empresarial local. Hizo hincapié en que un gobierno serio debe proceder con precaución, respetando las negociaciones que están en curso y evitando entrar en pánico ante anuncios que aún no se han materializado.
Estas declaraciones se producen en respuesta a una interrogante planteada por la portavoz adjunta del PSOE, Sara Orradre, quien preguntó sobre las estrategias que el Gobierno de La Rioja adoptará para apoyar a los viticultores locales tras el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles.
Orradre criticó que en una sesión anterior, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, minimizó la gravedad de la situación, justo cuando se conocían detalles sobre la potencial imposición de tarifas del 200% a productos como el vino y los licores provenientes de España.
La diputada del PSOE apuntó que la continua “guerra arancelaria” lanzada por el presidente estadounidense está generando preocupación sobre las repercusiones económicas que podrían afectar a diversas industrias, recordando que recientemente se anunció una intención también de imponer un arancel del 25% a vehículos importados.
Orradre resaltó que, aunque no está claro si se concretarán estos aranceles, su implementación podría resultar en la exclusión del vino de Rioja del mercado estadounidense, lo que podría tener efectos devastadores para el sector. Exigió, por tanto, que el Gobierno maneje esta situación con un plan estratégico bien definido que permita mitigar los efectos adversos.
Desde su posición, Manzanos sostuvo que el Gobierno está comprometido con el sector vitivinícola, y reafirmó que están en contacto constante con las autoridades pertinentes que están gestionando este dilema. Aseguró que la lealtad a estas instituciones es firme y que se están realizando gestiones en todos los niveles, incluyendo encuentros con el ministro de Agricultura y otros organismos relevantes.
La consejera manifestó su intención de abordar la situación con seriedad y determinación. Indicó que, en caso de que los aranceles se efectúen, se contemplarán medidas específicas como ayudas para la internacionalización, la promoción en mercados extranjeros y facilidades de financiación para los productores afectados.
Para finalizar, Manzanos lanzó un mensaje de colaboración, afirmando que el Gobierno de La Rioja seguirá trabajando de la mano con el sector vitivinícola, buscando soluciones adaptadas a cada circunstancia y escuchando las necesidades de los viticultores para asegurar su sostenibilidad ante este desafío.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.