
LOGROÑO, 9 de diciembre.
Un importante encuentro se ha llevado a cabo hoy, 9 de diciembre, en Laguardia, donde la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente de La Rioja, Noemí Manzanos; la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo; y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, han unidos esfuerzos para abordar la situación del sector vinícola en España. Este encuentro busca solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una reflexión profunda sobre las circunstancias actuales del vino y plantear la implementación de medidas concretas que respondan a las necesidades del sector.
En esta reunión, que se considera un seguimiento a la previa celebrada en la bodega institucional de La Grajera el pasado mes de agosto, también participaron representantes de cada uno de los gobiernos regionales. Desde el Gobierno Vasco asistieron Raúl Pérez Iratxeta y Jorge Garbisu, mientras que de Navarra se presentaron Rubén Goñi e Ignacio Gil, y por último, María Jesús Miñana y David Martín representaron al Gobierno de La Rioja.
Los consejeros aprovecharon la oportunidad para compartir sus perspectivas sobre las posibles medidas de reestructuración de viñedos que podrían discutirse a nivel nacional y en la Unión Europea. Además, examinaron los criterios relacionados con la distribución de las ayudas incluidas en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), un tema de suma importancia para el futuro del sector.
También se revisaron los avances derivados de la reunión del Grupo de Alto Nivel de Política Vitivinícola, que tuvo lugar el pasado 14 de octubre en Bruselas. En esa ocasión, se abordaron las recomendaciones emitidas por la Comisión Europea, especialmente en lo que concierne a la próxima Política Agrícola Común (PAC), que se extenderá más allá de 2027.
Las tres comunidades autónomas han coincidido en la relevancia de implementar medidas estructurales en el sector vitivinícola, no solo en el marco de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, sino también en un contexto más amplio que abarque otras regiones vinícolas. Este enfoque integral permitirá abordar las estrategias de manera global y efectiva.
En este sentido, el País Vasco, La Rioja y Navarra tienen la firme intención de trasladar al ministro de Agricultura, Luis Planas, la urgencia de iniciar un debate sobre la reestructuración del sector vitivinícola. Se espera que esta discusión favorezca una mejora en la calidad de los productos, y los consejeros han instado también a realizar modificaciones normativas que faciliten y agilicen las ayudas existentes para la promoción en mercados internacionales, que están financiadas por el Fondo Europeo Agrícola Agrícola y de Garantía (FEAGA).
Finalmente, Manzanos, Barredo y Aierdi subrayaron la importancia de explorar estrategias conjuntas que no solo regulen la producción, sino que también fomenten la calidad, contribuyendo así a incrementar la competitividad de los vinos de la DOCa Rioja. Durante el encuentro previo en La Grajera, se examinó la situación actual del sector vitivinícola, subrayando la conexión entre las tres comunidades que comparten la DOCa Rioja, y se anticipó la revisión que se llevará a cabo en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) para el nuevo período 2027-2032.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.