Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja pagará 13.656 euros por escaño a partidos políticos en elecciones autonómicas.

La Rioja pagará 13.656 euros por escaño a partidos políticos en elecciones autonómicas.

En España, los partidos políticos que consigan representación en las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo recibirán subvenciones que variarán según la comunidad autónoma en la que obtengan escaños, de acuerdo con el Gobierno autonómico correspondiente. Canarias será la comunidad que más pague, ofreciendo algo más de 22.000 euros por escaño, lo que implicará un total de 1,5 millones de euros para financiar a los representantes elegidos en los comicios. De hecho, el presupuesto de subvenciones para los partidos políticos en este territorio es el más cuantioso. En cambio, La Rioja será la tercera comunidad que menos apoyará con una contribución de 13.656 euros por escaño obtenido, lo que supone un total de 450.645 euros, solamente por delante de Cantabria y de Castilla-La Mancha.

El montante de dinero que se utilizará para financiar a los partidos políticos que consigan representación autonómica lo determinarán los Gobiernos de las comunidades autónomas y, en concreto, se incrementará un 9% respecto a las elecciones autonómicas de 2019 en todas las regiones excepto en Cantabria. Asimismo, Baleares será la comunidad que más ha incrementado estas subvenciones con relación a la cita de cuatro años, en más de un 36%, pasando de los 12.777 euros que otorgaba por escaño en 2019 a los 17.405 euros que pagará en las próximas elecciones. Por otro lado, Castilla-La Mancha y Aragón apenas han incrementado un euro la subvención por cada escaño respecto a las autonómicas anteriores, mientras que Cantabria ha decidido mantener el mismo importe, lo que le ha llevado a situarse como la comunidad que menos otorga a los partidos políticos por diputado.

Las comunidades autónomas también prevén subvencionar a las formaciones políticas por cada voto cosechado, siempre y cuando su equipo obtenga al menos un representante en la cámara autonómica. En este sentido, Navarra será la que pague más (1,13 euros por voto), seguida de Madrid (1,11 euros) y La Rioja (1,08 euros por voto), mientras que Canarias es la única comunidad que pagará entre 10 y 20 céntimos por voto. Además, Baleares (57 céntimos por papeleta) y Castilla-La Mancha (60 céntimos) son las regiones que menos incentivarán a los partidos políticos por cada voto obtenido.

Esta es la relación de subvenciones por escaño y por voto que abonarán las comunidades autónomas a los partidos políticos en euros:

  • Canarias: 22.429 por escaño y entre 10 y 20 céntimos por voto
  • Madrid: 21.999 por diputado y 1,11 por voto
  • Baleares: 17.405 por escaño y 57 céntimos por voto
  • Asturias: 16.698 euros por escaño y 84 céntimos por papeleta
  • Extremadura: 16.249 por diputado y 65 céntimos por voto
  • Navarra: 14.206 por diputado y 1,13 euros por voto
  • Comunidad Valenciana: 13.923 por escaño y 70 céntimos el voto
  • La Rioja: 13.656 por diputado y 1,08 euros por voto
  • Murcia: 13.312 por representante y 70 céntimos la papeleta
  • Castilla-La Mancha: 12.811 el escaño y 60 céntimos el voto
  • Aragón: 12.611 por diputado y 76 céntimos por voto
  • Cantabria: 11.237 por diputado y 89 céntimos por voto

Las subvenciones que se otorgaron en otras comunidades autónomas que celebraron citas electorales en los tres últimos años fueron:

  • País Vasco: 27.939 por diputado y 94 céntimos por voto
  • Andalucía: 23.035 por escaño y 85 céntimos por voto
  • Galicia: 21.737 por diputado y 80 céntimos por papeleta
  • Cataluña: 16.102 por diputado y 61 céntimos por voto
  • Castilla y León: 10.206 por representante y 40 céntimos por voto