Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja lanza un programa educativo de consumo para estudiantes de 1º y 2º de ESO.

La Rioja lanza un programa educativo de consumo para estudiantes de 1º y 2º de ESO.

LOGROÑO, 19 de septiembre.

La **Consejería de Salud y Políticas Sociales** de La Rioja, en colaboración con la **Consejería de Educación y Empleo**, ha lanzado un ambicioso 'Programa de Educación para el Consumo' dirigido a los estudiantes de 1º y 2º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la región.

Este proyecto se origina como parte de la **Ley 5/2013**, la cual requiere que se preste especial atención a los grupos vulnerables, especialmente a los jóvenes, en el ámbito del consumo.

Se llevarán a cabo **charlas formativas de aproximadamente 50 minutos**, que incluirán material audiovisual y dinámicas participativas. Los alumnos aprenderán sobre temas cruciales como el funcionamiento de la sociedad de consumo, el impacto del consumo en el medio ambiente, la salud y la economía, así como la relevancia del consumo consciente y sostenible. También se abordarán conceptos como la distinción entre el "ser" y el "tener", y se explicarán los derechos y responsabilidades de los consumidores.

La iniciativa de la **Dirección General de Salud Pública** también busca fortalecer la capacidad crítica de los adolescentes frente a la publicidad y las redes sociales, concienciar sobre el impacto ambiental del consumo y fomentar hábitos de adquisición responsables. Se espera que los jóvenes se conviertan en consumidores informados y responsables.

El programa se implementará durante el curso académico 2025/2026 en instituciones educativas de Rioja Alta, Rioja Media y Rioja Baja, garantizando así una distribución equitativa en el territorio.

Las solicitudes para participar en el programa estarán abiertas hasta el **30 de octubre**, y la asignación de las charlas se llevará a cabo por orden de llegada, con el objetivo de involucrar al mayor número posible de centros y estudiantes.

Las escuelas interesadas en participar pueden comunicarse a través del correo electrónico **[email protected]** o al teléfono **941 29 18 72** para coordinar su inscripción en este importante programa educativo.