LOGROÑO, 18 Sep. - El Parlamento de La Rioja ha tomado una postura firme en contra de lo que se considera discursos de odio, impulsada por la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista (PSOE) y respaldada por los diputados del PP e IU. Esta iniciativa propone condenar cualquier manifestación que incite al odio, aunque Vox ha criticado la medida, afirmando que su fin es declarar una "guerra" ideológica contra su partido.
Durante el debate sobre la Proposición No de Ley presentada por el PSOE y defendida por el diputado Sergio Martínez Astola, se planteó la necesidad de "condenar cualquier declaración política que incite al odio hacia personas o grupos sociales, sin importar su origen, religión, identidad o cualquier otra circunstancia personal". Esta propuesta fue enmendada por el PP, quien argumentó que se mejorará la capacidad de respuesta contra estos delitos mediante el incremento de efectivos de seguridad.
La enmienda, aprobada por el PSOE, también incluye el compromiso de atender las recomendaciones de una subcomisión del Congreso que estudia estos discursos y la elaboración de un diagnóstico sobre el aumento de delitos de odio en distintas comunidades autónomas, utilizando datos del Ministerio del Interior para diseñar respuestas adecuadas.
Martínez Astola subrayó la importancia del tema, advertiendo que los discursos de odio, que comienzan con palabras, están siendo aceptados en el ámbito público y pueden llevar a la división y al sufrimiento social. Afirmó que el odio no debe ser considerado parte de la libertad de expresión, sino como un factor que perjudica la convivencia y la unidad social.
Aseguró que hoy en día hay partidos que han encontrado en la intolerancia un modo de operar, utilizando las instituciones como plataformas para difundir discursos de odio y atacando a colectivos vulnerables. En su intervención, recalcó que las redes sociales, lejos de ser un puente de diálogo, se han convertido en un medio para propagar desinformación y mensajes de odio.
El parlamentario socialista también alertó sobre las consecuencias de normalizar discursos que fomenten la discriminación, recordando que la historia ha demostrado que en entornos donde se tolera el odio, frecuentemente han retrocedido las democracias. Por ello, hizo un llamado a rechazar cualquier forma de odio, sin importar su origen ni a quién se dirija.
El diputado de IU, Carlos Ollero, se sumó a esta preocupación, indicando que los delitos por motivos de odio están en aumento no solo en el país, sino también en La Rioja. Señaló que la anterior propuesta de Vox evidenció un claro discurso de odio, particularmente hacia las mujeres musulmanas, y consideró que este aumento de la intolerancia está vinculado al ascenso de la ultraderecha en la política española.
Ollero enfatizó la responsabilidad de educar y enseñar a rechazar el odio, concluyendo que es esencial cambiar el enfoque de aprendizaje hacia la aceptación y el respeto. Por otro lado, el portavoz de Vox, Ángel Alda, criticó al PSOE por manipular la propuesta con fines políticos, sugiriendo que es una cortina de humo que esconde problemas más graves, como la corrupción que, según argumentó, afecta a los socialistas.
En su intervención, Alda hizo referencia a casos de corrupción asociados al Partido Socialista, sugiriendo que esta fue la verdadera razón detrás del impulso de la Proposición. Además, acusó al Gobierno de desviar la atención hacia una crisis diplomática con Israel en lugar de abordar asuntos de corrupción dentro de su propio partido.
Concluyendo su intervención, Alda afirmó que la violencia proviene de la izquierda, señalando un reciente caso de asesinato en el que un joven conservador perdió la vida, atribuyéndolo al clima de odio promovido por ciertos sectores políticos. En respuesta, la diputada del PP, Mar Cotelo, abogó por un enfoque racional en estos temas, recordando que su partido fue pionero en el estudio de la evolución de delitos de odio en el país.
Cotelo también demandó mayor responsabilidad por parte de todos los actores políticos, destacando ejemplos de discursos de odio promovidos por figuras del Gobierno. Martínez Astola, en su cierre, agradeció la actitud constructiva del diputado de IU y criticó la falta de profundidad en los argumentos del portavoz de Vox, reiterando su compromiso de evitar que ese partido acceda al poder.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.