El PSOE celebra la extensión del permiso por nacimiento, que impactará a 3.000 familias en La Rioja.

LOGROÑO, 16 de septiembre. En un reciente análisis, el portavoz de la Comisión Ejecutiva del PSOE en La Rioja, Sergio Martínez Astola, ha aplaudido la reciente ampliación del sistema de permisos por maternidad y paternidad, considerándola un "avance significativo" para la conciliación entre la vida laboral y familiar, así como un paso hacia la igualdad en el cuidado de los menores. Con esta reforma, aproximadamente 3.000 personas en la comunidad se verán beneficiadas.
Martínez Astola destacó que el pasado 9 de septiembre, el Congreso de los Diputados aprobó el Real Decreto Ley 9/2025, que amplía los permisos por nacimiento y cuidado de menores, aplicándose a situaciones tanto de parto como de adopción.
De acuerdo con estas nuevas disposiciones, la duración del permiso se incrementa de 16 a 19 semanas, durante las cuales ambos progenitores recibirán el 100% de su remuneración. En el caso de las familias monoparentales, este permiso se eleva a 32 semanas con salario completo.
El portavoz subrayó que estas iniciativas están diseñadas para asegurar que tanto hombres como mujeres puedan ejercer su derecho a cuidar a sus hijos sin que el trabajo retribuido lo impida. "Desde el Partido Socialista y el Gobierno de España abogamos por un modelo que promueva la igualdad y la corresponsabilidad en los cuidados", afirmó.
Además, insistió en que esta medida posiciona a España como un referente en Europa en términos de igualdad y conciliación, con algunos de los períodos de permisos más generosos y flexibles del continente.
Un aspecto crucial es que el coste de estos permisos será asumido por el Estado, garantizando el 100% de la base reguladora, lo que significa que será la seguridad social, y no las empresas, la que cubra esta responsabilidad.
Esta prestación también estará exenta del IRPF, lo que permitirá a los beneficiarios recibir el 100% de su salario bruto sin que Hacienda retenga ningún importe.
Según Martínez Astola, esta reforma no solo favorece la conciliación, sino que también mejora la igualdad entre los progenitores al aumentar de forma equitativa los permisos, ofrece justicia a las familias monoparentales y, por primera vez, incluirá parte del permiso parental flexible como retribuido.
En un contexto en el que la política se encuentra rodeada de desconfianza y ataques, el portavoz enfatizó la necesidad de resaltar este tipo de avances, contrastando las acciones de su partido con las de aquellos que buscan desacreditar el panorama político actual.
Estas decisiones representan un progreso social claro, en sintonía con una visión de país que aboga por una redistribución equitativa de la riqueza, donde los impuestos sean herramientas para el bienestar general.
El PSOE de La Rioja destacó que todos los logros en este ámbito han sido impulsados históricamente por gobiernos socialistas. Además, señaló que cada vez más padres están ejerciendo este derecho, posicionando a España a la vanguardia europea en la participación masculina en el cuidado infantil, con un 42% de los solicitantes siendo hombres, en comparación con el 11% en Francia y el 7% en Alemania.
Las madres también se ven beneficiadas, ya que la igualdad de condiciones reduce el impacto negativo de la maternidad en sus trayectorias laborales, contribuyendo así a mantener altos niveles de empleo y actividad.
Este panorama optimiza la economía familiar, facilitando la decisión entre trabajar o dedicarse al cuidado de los hijos en un entorno más seguro y protegido.
Por lo tanto, el PSOE promueve un sistema de cuidados que responde a las verdaderas demandas de la sociedad, mejorando las condiciones de vida y el bienestar de todos los niños y niñas en el país.
Es fundamental recordar que estas medidas son posible gracias a la sólida trayectoria de crecimiento económico en España, que supera la media europea y genera empleo de calidad. Esta fortaleza económica permite no solo la ampliación de derechos, sino también el fortalecimiento del sistema de protección social y una mayor seguridad para las familias.
El impacto de esta reforma será tangible para miles de riojanos, asegurando que ninguno de ellos tenga que sacrificar el derecho a cuidar a sus hijos por falta de apoyo institucional.
Al mirar hacia el futuro, la distinción entre los que apoyan la ampliación de derechos y los que nunca lo han hecho se vuelve palpable. Mientras unos abogan por el progreso y la inclusión, otros muestran reticencias a unirse al avance social en España. Es evidente que el PSOE ha trabajado incansablemente para aumentar los derechos e impulsar un crecimiento sostenible en la economía.
A pesar de que aún queda mucho por realizar en términos de corresponsabilidad, el nuevo marco legislativo representa un avance decisivo y una excelente noticia para las familias tanto en La Rioja como en el resto de España, mediante el cual disfrutarán de más tiempo y flexibilidad para atender a sus hijos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.