La Rioja incrementa en 9,65 millones el apoyo para la rehabilitación de viviendas y la eficiencia energética.

LOGROÑO, 27 Dic. — En un movimiento que revela la intención del Gobierno de La Rioja de impulsar la rehabilitación residencial, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación para incrementar en 9,65 millones de euros la convocatoria de subvenciones para programas de ayudas en el ámbito de la vivienda social y la rehabilitación, financiadas por los fondos comunitarios MRR-Next Generation. Daniel Osés, el consejero de esta área, fue el encargado de anunciar esta decisión clave en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Hasta hace pocos días, la Dirección General de Vivienda había recibido un total de 1.723 solicitudes, de las cuales se han otorgado ya 1.115 ayudas, que equivalen a una inversión de 3,89 millones de euros. Los fondos que se están utilizando provienen del PRTR y están destinados específicamente para las líneas de programas 3, 4 y 5, que abarcan desde la rehabilitación de edificios hasta la mejora de la eficiencia energética en viviendas individuales, así como la elaboración de un libro del edificio existente para facilitar futuros trabajos de rehabilitación.
En detalle, la convocatoria para la rehabilitación de edificios cuenta con un fondo asignado de 8.127.905 euros; la línea dedicada a la eficiencia energética dispone de 1.200.000 euros; y la elaboración del libro del edificio para rehabilitación y la redacción de proyectos cuenta con una partida de 326.867 euros. El propio consejero Osés ha subrayado que la convocatoria de 2022, que inicialmente tenía un presupuesto de 4,7 millones de euros, demostró ser insuficiente ante el abrumador número de solicitudes que se han ido acumulando en la Dirección General de Vivienda, lo que obligó a la revisión y ampliación de estos fondos.
El Gobierno de La Rioja ha logrado asegurar una dotación adicional de 9,7 millones de euros para las sucesivas convocatorias, lo que permite mantener abiertas las ayudas necesarias para atender la creciente demanda. Estas subvenciones están diseñadas para beneficiar, en primer lugar, a comunidades de propietarios, sociedades cooperativas, y tanto a personas físicas como jurídicas involucradas en la rehabilitación de edificios. En el caso de la convocatoria de viviendas, los beneficiarios pueden ser propietarios o arrendatarios individuales.
Para ser subvencionables, los proyectos de rehabilitación de edificios deben demostrar una reducción en el consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30 por ciento, así como una disminución del 35 por ciento en la demanda energética anual global para calefacción y refrigeración. En cuanto a los hogares individuales, los requisitos son igualmente exigentes, estableciendo los mismos umbrales de reducción de consumo energético y una disminución del 7 por ciento de la demanda global.
Las ayudas financieras para los proyectos varían según el ahorro energético logrado, oscilando entre 6.300 y 18.800 euros por vivienda en el caso de edificios, con la posibilidad de ampliarse hasta 26.750 euros en situaciones de vulnerabilidad económica, que se refieren a unidades de convivencia sin menores con ingresos inferiores a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), o a aquellas con dos o más hijos o personas con discapacidad que tengan ingresos hasta tres veces el IPREM.
Para la convocatoria de viviendas, el apoyo económico puede alcanzar hasta el 40 por ciento del coste total de la actuación, estableciendo un límite de 3.000 euros por vivienda. Con esta nueva asignación de fondos, que se suma al presupuesto inicial, la Comunidad Autónoma movilizará un total de 14.375.000 euros para estos tres programas, en el contexto de los seis contemplados en el PRTR. Entre estos, se incluye la construcción de viviendas energéticamente eficientes destinadas al alquiler asequible, así como la rehabilitación de áreas como Lobete en Logroño y Quintiliano en Calahorra, como se destacó en la presentación del consejero Osés.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.