Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja denuncia que la Ley Ómnibus oculta mecanismos para eludir el control del gasto público.

La Rioja denuncia que la Ley Ómnibus oculta mecanismos para eludir el control del gasto público.

LOGROÑO, 20 de julio.

La formación política Por La Rioja ha expresado su descontento ante la reciente aprobación de la denominada 'Ley de Medidas Hacendísticas, Presupuestarias, Tributarias y Administrativas' por parte del Partido Popular. Según este grupo regionalista, la normativa esconde mecanismos que desdibujan el control del gasto y las contrataciones públicas, sin ofrecer beneficios tangibles para los ciudadanos.

Por La Rioja subraya que esta ley parece tener como único propósito encubrir la creación de nuevos empleos de libre designación y favorecer a quienes apoyan al Gobierno, desviando así recursos públicos hacia su clientelismo político.

El portavoz de la formación, Miguel Gómez Ijalba, sostiene que la iniciativa del Partido Popular ha desaprovechado la oportunidad de reducir impuestos, simplificar trámites y eliminar la burocracia que perjudica a pequeñas empresas y autónomos.

Además, Gómez Ijalba advierte que la nueva ley ignora la necesidad de brindar apoyo directo a los pequeños municipios en el ámbito urbanístico, aquellos que no cuentan con un Plan General Municipal propio.

Añade que sería fundamental establecer ventanillas únicas que gestionen de manera eficiente y gratuita las solicitudes de ayuda para particulares, familias, autónomos, pymes y ayuntamientos, que actualmente enfrentan constantes barreras administrativas.

El portavoz regionalista también critica que la Ley Omnibus del Partido Popular no aborda la problemáticas relativas a las cédulas de habitabilidad en áreas rurales, lo que representa un obstáculo significativo para quienes desean adquirir viviendas antiguas. Asimismo, carece de ajustes en la carga tributaria autonómica o de medidas fiscales específicas para el entorno rural.

Desde la perspectiva de Por La Rioja, el Partido Popular prefiere usar títulos grandilocuentes para sus leyes, lo que les permite disimular un contenido vacío o que beneficie intereses distintos a los de la sociedad en su conjunto.

El grupo destaca que, en vez de ofrecer soluciones efectivas, se les presenta como innovadoras iniciativas de digitalización o modificaciones normativas, cuando en realidad una parte considerable de la ley carece de aplicación práctica.

Gómez Ijalba recuerda el significado original de 'Ley Omnibus', que implica que debería beneficiar a todos, pero señala que, en este caso, parece diseñada para favorecer a un grupo selecto de individuos y entidades.

Finalmente, advierte que esta normativa podría permitir al Gobierno del PP un mayor gasto sin la supervisión adecuada, además de crear nuevas figuras de personal de confianza con salarios que escaparían a la regulación del escalan público.