
LOGROÑO, 14 de mayo.
En el informe sobre criminalidad del primer trimestre de 2025, se pone de manifiesto que La Rioja ha alcanzado un hito histórico al contar con 1.663 agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional. Esta cifra representa un número sin precedentes de efectivos en la región, conformado por 1.351 guardias civiles y 312 policías nacionales.
Al analizar los efectivos, se revela que la plantilla de ambas fuerzas ha crecido un 13,3% desde 2018, lo que se traduce en la incorporación de 165 nuevos guardias civiles y 30 policías nacionales al servicio de la comunidad.
Beatriz Arraiz Nalda, delegada del Gobierno en La Rioja, atribuye este crecimiento en las plantillas a las reiteradas convocatorias de empleo público impulsadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en colaboración con el Ministerio del Interior. Esto, según señala, ha permitido una mejor dotación de recursos humanos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Además, Arraiz Nalda enfatiza que este aumento en los recursos humanos está contribuyendo a que La Rioja se posicione como la cuarta comunidad autónoma más segura del país. Este refuerzo se traduce en una mayor efectividad en las operaciones policiales, evidenciada en el número de infracciones aclaradas y detenidos durante este periodo.
En términos de seguridad, la tasa de criminalidad en el primer trimestre de 2025 se sitúa en 36,9 delitos por cada mil habitantes, cifra que se encuentra por debajo de la media nacional, que es de 50,2. Esta estadística muestra una estabilidad notable en comparación con la tasa de diciembre de 2024, que era de 36,8, con apenas una décima de aumento.
El Balance de Criminalidad, que puede consultarse en el sitio web del Ministerio del Interior, detalla las infracciones penales registradas desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025, totalizando 11.964 casos conocidos por parte de las Fuerzas de Seguridad.
Por otro lado, en relación con los casos esclarecidos, el porcentaje ha aumentado del 42,1% registrado al final de 2024 al 46,2% en el periodo de enero a marzo de 2025. También se ha visto un aumento en la tasa de detenidos por cada 1.000 infracciones penales, alcanzando los 304, un incremento de 15 puntos en comparación con el periodo anterior.
En el desglose por tipo de delito, la criminalidad convencional ha disminuido un 5,8% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 2.312 a 2.177 infracciones. Sin embargo, el aumento de la cibercriminalidad ha sido notable, con un incremento del 30,9%, pasando de 517 a 677 infracciones en este ámbito.
Este aumento en los delitos cibernéticos ha impactado directamente en el incremento de la tasa general de criminalidad en La Rioja.
En contraste, las sustracciones en el sector agrícola y ganadero han disminuido en el mismo periodo, con 25 casos registrados en el primer trimestre de 2025 frente a 36 en 2024.
El informe de criminalidad se centra en las infracciones en localidades con más de 20.000 habitantes, y entre los datos específicos de Logroño, la tasa de criminalidad alcanzó 37,8, lo que implica un pequeño aumento respecto a los 37 puntos registrados al cierre de 2024.
Durante los primeros tres meses del año, en la capital riojana, la criminalidad convencional ha mostrado un leve aumento del 1,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 1.071 delitos frente a 1.057. La cibercriminalidad también ha aumentado significativamente, con un 38,9% más, subiendo de 265 a 368 infracciones.
No obstante, en Calahorra, la situación ha mejorado, registrando una disminución considerable en su tasa de criminalidad, que ha pasado de 54,8 a 50,9 en comparación con el cierre de 2024.
En la comparación interanual, Calahorra ha visto una disminución del 33% en la criminalidad convencional, con 217 delitos reportados en el primer trimestre de 2025 frente a 324 en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la cibercriminalidad ha crecido un 29,4%, de 34 a 44 casos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.