Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La primera fase del Plan 1521 dará inicio en 2025 con desvíos en la calle Norte y excavaciones arqueológicas.

La primera fase del Plan 1521 dará inicio en 2025 con desvíos en la calle Norte y excavaciones arqueológicas.

El Ayuntamiento de Logroño tiene grandes planes para el futuro de la ciudad, con la primera actuación del Plan 'Logroño 1521' que consiste en el desvío provisional de la calle Norte para llevar a cabo excavaciones arqueológicas. El concejal de Patrimonio, Íñigo López-Araquistáin, ha anunciado que estos trabajos podrían comenzar a finales de este año o a principios de 2025.

En la última sesión de Junta de Gobierno Local, se ha aprobado el programa de desarrollo del plan de actuaciones de esta iniciativa, después de recibir el visto bueno del Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.

El concejal ha destacado que este plan, basado en el trabajo previo de Jesús Ulargui y completado por un equipo de arquitectos, es una importante iniciativa de regeneración urbana para la zona del Revellín, que ha estado estancada durante décadas debido a la falta de desarrollo del PERI Excuevas-Cuarteles.

El Consejo de Patrimonio regional ha aprobado por unanimidad el plan presentado, considerándolo como un paso positivo y necesario para mejorar la imagen y el espacio público en esta área tan singular de la ciudad.

Una novedad importante incluida en el plan es la parte oeste que afecta a los accesos a Valbuena y al Parque del Ebro desde la zona de General Urrutia, lo que ampliará el alcance y la importancia del proyecto.

El enfoque actual se centra en la caducidad del PERI Excuevas-Cuarteles, para permitir la implementación del nuevo proyecto y abordar también la situación de viviendas en la zona que requerían atención.

La primera fase de la actuación se centrará en el desvío de la calle Norte para liberar espacio y llevar a cabo análisis del subsuelo, con excavaciones programadas para el primer trimestre del próximo año.

Este plan de regeneración urbana, que transformará la entrada desde el Parque del Ebro al centro histórico, se espera que sea un hito significativo para la ciudad, trascendiendo diferentes legislaturas y siendo de gran importancia para su desarrollo.