La Policía asegura que el encuentro UD Logroñés vs. Athletic de Bilbao concluyó sin problemas serios.
LOGROÑO, 7 de enero.
La Jefatura Superior de Policía de La Rioja implementó un Dispositivo Especial de Seguridad con motivo del partido de fútbol catalogado de "riesgo" que tuvo lugar entre la Unión Deportiva Logroñés (UDL) y el Athletic el pasado sábado 4 de enero. Este encuentro se desarrolló con éxito y, afortunadamente, se llevó a cabo "sin incidentes graves".
Sin embargo, se registró un incidente aislado en el que un aficionado del Athletic fue propuesto para sanción según la Ley del Deporte. El individuo, un varón, intentó ingresar al estadio con una lata de cerveza escondida en su pantalón. Cuando un Vigilante de Seguridad identificó el objeto prohibido durante el control de acceso, el aficionado reaccionó de manera inapropiada, profiriendo insultos hacia el personal de seguridad que le advirtió de la prohibición.
Ante esta situación, se solicitó la intervención policial y el aficionado fue propuesto para sanción bajo la Ley del Deporte (Ley 19/2007, de 11 de julio, que aborda la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en los eventos deportivos).
A pesar de que diferentes grupos de hinchas provenientes de provincias cercanas se desplazaron hasta Logroño, no se registraron altercados gracias a la impresionante presencia policial. Más de 130 agentes de la Jefatura Superior de Policía, junto con efectivos de otras jefaturas limítrofes como Navarra, País Vasco y Aragón, formaron parte de este dispositivo especial. Este despliegue tuvo como objetivo garantizar el desarrollo pacífico del partido de fútbol y de todas las actividades relacionadas, tanto previas como posteriores al evento. La colaboración con la Policía Local y Protección Civil fue esencial en este proceso.
La Policía Nacional llevó a cabo este importante operativo con la presencia de diversas unidades especializadas en Seguridad Ciudadana. Esto incluyó desde el Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), los vehículos del Grupo Operativo de Respuesta (GOR), hasta agentes de seguridad privada y unidades de intervención policial (UIP). También se contó con la Brigada Provincial de Información y Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos (TEDAX-NRBQ), así como la Brigada Provincial de Policía Judicial, cuyo objetivo fue prevenir hurtos de carteras en un entorno de gran aglomeración de personas.
Un elemento destacado de este impresionante despliegue fue la participación de la Unidad de Medios Aéreos de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, que utilizó drones y antidrones. Este componente del operativo estuvo diseñado para establecer vigilancia aérea sobre el evento, garantizando la neutralización inmediata de cualquier dispositivo o dron no autorizado que intentara ingresar a la zona de exclusión aérea.
Asimismo, la coordinación con la Unidad de Seguridad Privada resultó fundamental para articular la colaboración entre la Policía Nacional y los servicios de seguridad privados que estaban desplegados en los accesos y en el interior del recinto deportivo.
Todas estas unidades operativas fueron coordinadas desde el Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (Sala CIMACC-091), que se localiza en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja. Este centro fue crucial para ofrecer respuestas rápidas y coordinar a los agentes en servicio ante cualquier eventualidad o imprevisto que pudiese surgir durante la jornada del partido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.