
Un estudio realizado por el portal inmobiliario idealista reveló que el 58% de las 447 viviendas pertenecientes a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) en Baleares se encuentran en zonas de alta demanda y el 10% en zonas de muy alta demanda.
Asimismo, el 32% de las viviendas en propiedad de Sareb en Baleares se encontrarían en zonas de baja demanda, y ninguna se encuentra en zonas clasificadas como de muy baja demanda.
En todo el país, de las 46.540 viviendas propiedad de Sareb, el 60% están situadas en municipios de baja demanda de alquiler y el 3% en zonas de muy baja demanda, mientras que el 27% se encuentran en zonas de alta demanda y el 10% en zonas "tensionadas", según las mismas fuentes.
De hecho, en Aragón, Asturias y La Rioja el 99% de la oferta de Sareb se encuentra en mercados de baja demanda. Les siguen Extremadura (97%), Galicia (96%), Castilla y León (94%) y Cantabria (90%). En Navarra, Sareb no tiene oferta en zonas de baja demanda, mientras que en Madrid solo tiene el 3%.
Por otro lado, en los mercados más "tensionados", las viviendas de Sareb se encuentran situadas en zonas con alta demanda, siendo Madrid el lugar donde encontramos más oferta de este tipo, un 64%. Después de Madrid, le siguen Baleares con el 58%, Cataluña con el 47% y Navarra con el 45%, esta última siendo también la comunidad con más oferta de Sareb en zonas de muy alta demanda, el 55%. A continuación, se sitúan Canarias (49%), Madrid (34%), Cataluña (20%) y Euskadi (18%).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.