La Glorieta reanuda actividades en las fiestas de San Mateo con nuevos accesos peatonales a Cien Tiendas y Portales.

Los trabajos de revitalización en la Glorieta del Doctor Zubía están cerca de concluir y se espera que la zona pueda ser disfrutada por los ciudadanos durante las festividades de San Mateo.
Este proyecto propone un diseño de cruce en abanico con una plataforma única, creando una conexión peatonal entre las calles Portales, Muro de Cervantes y Muro del Carmen. Además, se prevé una relación más fluida con las Cien Tiendas a través de un espacio dedicado a los peatones, elementos clave en el corazón del centro histórico de la ciudad.
Íñigo López-Araquistáin, concejal de Urbanismo, recorrió la zona el lunes, destacando la implementación de una plataforma elevada que unifica estos tres ejes con la Glorieta, concebida como un amplio paso peatonal.
Durante su visita, López-Araquistáin se disculpó por las interrupciones en el tráfico que se producirán hasta el 18 de septiembre al realizar trabajos en los Muros. Reconoció las dificultades ocasionadas por el cierre temprano de la mañana, así como la apertura del tramo de Duquesa de la Victoria, que complicó el tránsito. El edil agradeció a la Policía Local su trabajo para resolver estos incidentes.
La intervención, que ha sido desarrollada por técnicos municipales, prevé una amplia plataforma semaforizada que integra las tres calles mencionadas, ofreciendo así una gran área para los peatones.
Además, el proyecto contempla mejoras en las calles Juan XXIII, Beti Jai y Duquesa de la Victoria, donde ya se ha completado la reurbanización. En esta fase, se han instalado artesanalmente más de 57.000 adoquines y baldosas para facilitar un acceso semi-peatonal hacia la Glorieta.
“Aunque inicialmente se había previsto que esta obra comenzara en octubre, hemos logrado adelantarla lo máximo posible. La finalización es prácticamente inminente, solo falta por instalar algunos elementos de mobiliario urbano, como papeleras y bolardos, para que la zona se reabra al público y al tráfico durante las fiestas de San Mateo”, afirmó el concejal.
El edil agregó que en las últimas semanas se han llevado a cabo importantes trabajos, incluyendo la colocación del adoquinado en abanico y la activación de los semáforos en esta nueva área prioritaria para peatones.
En estos momentos, se está aplicando un tratamiento en el asfalto que complementará el adoquinado, trabajo que se espera finalice el jueves próximo.
Las obras para mejorar estas conexiones peatonales están siendo ejecutadas por Proyectos y Servicios Rioja Construcción, S.L.U., con un coste total de 654.202,01 euros, IVA incluido.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Logroño cumple con una solicitud histórica de los vecinos: la creación de un espacio de encuentro y una mejor conexión peatonal entre la Glorieta, las Cien Tiendas y el Casco Antiguo a través de la calle Portales, destacó López-Araquistáin.
El concejal también mencionó que ya está en progreso la licitación para la renovación de Beti Jai, con obras previstas para iniciar en los próximos meses. Además, se contempla el comienzo de trabajos en las Cien Tiendas y en el próximo año comenzarán en la calle Doctores Castroviejo, siguiendo criterios similares a los aplicados en la Glorieta.
Por último, indicó que esta primera intervención es parte de un plan más amplio que abarcará la totalidad de la Glorieta. Aclaró que algunos aspectos de la intervención actual pueden parecer inconclusos, ya que se proyecta una continuación en el trabajo de la Glorieta, aunque aún no se tiene una fecha definida para su inicio.
“El proyecto está finalizado, pero es necesario definir cómo se financiará. Es probable que las próximas etapas se realicen más adelante, sin embargo, es importante considerar que esta es solo la primera fase de una obra que ha sido muy demandada por los vecinos”, concluyó el edil.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.