
LOGROÑO, 11 de septiembre. El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha publicado su cuarto Boletín de Maduración correspondiente a la vendimia de 2025, y los resultados apuntan a un desarrollo adecuado en el peso de las bayas, aunque este proceso está avanzando a un ritmo algo más lento que en años anteriores. Se observa, además, una variación por zonas, donde la Rioja Alta y la Rioja Alavesa están ligeramente por encima de la media, mientras que la Rioja Oriental se encuentra un poco por debajo.
El informe señala un incremento en el grado alcohólico previsto, lo que, junto a otros aspectos analizados, sugiere que esta campaña tiene una semana de adelanto en comparación con la del año pasado.
Los especialistas del Consejo han indicado que la reducción de acidez se mantiene dentro de parámetros normales, aunque subrayan la importancia de continuar monitoreando esta variable. Curiosamente, los niveles de ácido málico son generalmente superiores a los que se habían registrado en las mismas fechas del año anterior, lo que podría influir en el perfil del vino producido.
Asimismo, el Boletín destaca que los indicadores de maduración fenólica, incluyendo IPT, antocianos e intensidad colorante, muestran una evolución muy positiva. De seguir las condiciones actuales -con temperaturas moderadas, poca humedad y un adecuado rango térmico-, se espera una excelente calidad en la cosecha final.
La piel de las bayas también se encuentra en condiciones óptimas, lo que refleja un avance saludable en el ciclo de crecimiento de las vides. Sin embargo, para aquellas que han experimentado estrés hídrico, los indicadores de maduración podrían mostrar cierta descompensación, lo que hace necesario un seguimiento más exhaustivo.
El escenario productivo de esta campaña presenta cierta irregularidad en el proceso de maduración entre los distintos viñedos. Por ello, es fundamental, teniendo en cuenta las favorables previsiones meteorológicas y la destacada sanidad de las vides, establecer una fecha de vendimia que se ajuste a las particularidades de cada parcela.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.