Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Casa de las Ciencias destaca el talento femenino.

La Casa de las Ciencias destaca el talento femenino.

En un evento significativo realizado en la Casa de las Ciencias de Logroño, la capitana del equipo femenino Unibasket, Elena Salcedo, destacó la necesidad de implementar políticas efectivas que aseguren que las oportunidades existan sin distinción de género, así como el talento. El acto tuvo lugar en vísperas del Día Internacional de la Mujer, 8M, y buscó resaltar los logros de las mujeres en áreas como la ciencia y el deporte.

La exposición 'María Sklodowska-Curie. Una polaca en París' en la Casa de las Ciencias sirvió como telón de fondo para esta celebración, donde la joven Alba Carretero Lizaso sorprendió al público al interpretar varias piezas de violín, incluyendo la famosa canción 'Yo no soy esa' de Mari Trini y un tango emblemático de Gardel asociado a la película 'Esencia de mujer'.

El evento reunió a diversas figuras importantes, incluyendo representantes del gobierno local, miembros de la Corporación Municipal y participantes de iniciativas que promueven la igualdad en Logroño. El encuentro fue una plataforma para que mujeres pioneras compartieran sus experiencias y reivindicaciones.

Entre ellas, Elena Salcedo utilizó su voz para abogar por un entorno en el que niñas y mujeres puedan perseguir sus sueños sin restricciones. “No queremos ser una excepción”, expresó, instando a las autoridades, incluido el alcalde Conrado Escobar, a adoptar medidas concretas que eliminen las barreras de género en el acceso a oportunidades.

Por otro lado, la concejala de Igualdad, Celia Sanz, enfatizó que en el contexto actual del siglo XXI, es vital no retroceder en los avances logrados. Presentó el lema 'nunca más las invisibles' como un llamado a reconocer y valorar el papel de las mujeres a lo largo de la historia, muchas de las cuales han sido injustamente opacadas.

La concejala también hizo mención de figuras históricas como Marie Curie y resaltó la contribución de las mujeres en el ámbito deportivo. Al mismo tiempo, se abordaron áreas tradicionalmente masculinas mediante la participación de estudiantes de formación profesional como Alba Lalinde y Lilu González, enfocándose en el Mantenimiento Electromecánico y el Mecanizado Industrial.

El alcalde Escobar subrayó la importancia de seguir fomentando la igualdad a través del consenso y la cohesión. Recordó la reciente actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado en el Congreso el 25 de febrero, enfatizando la necesidad de continuar avanzando en este ámbito.

Además, Escobar indicó que, a pesar de los progresos alcanzados, aún existe un arduo camino por recorrer. La educación de las nuevas generaciones en la eliminación de estereotipos y la promoción de un entorno libre de conductas discriminatorias hacia las mujeres es, según él, fundamental para avanzar hacia una sociedad más equitativa.