Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Carrera Campus 2024 de la Universidad de La Rioja rompe récord de inscripciones con 1,200 participantes.

La Carrera Campus 2024 de la Universidad de La Rioja rompe récord de inscripciones con 1,200 participantes.

Este domingo 28 de abril se llevó a cabo la Carrera Campus 2024, organizada por la Universidad de La Rioja, con un récord de participación tanto en la categoría general, con 1.200 participantes, como en la categoría preuniversitaria, donde se acercaron a los 700.

Los atletas David Bartolomé Pascual (35'02''), del club Maratón Rioja, y Esther Rodríguez Díez (39'56'', de Adas Cupa, se destacaron como los vencedores en la carrera popular de 10 kilómetros. Por su parte, Guillermo García Tricio (17'37''), del Maratón Rioja, y Raquel Esteras Martínez (21'444'') se coronaron en la popular de 5 kilómetros.

En la categoría de preuniversitarios, Miguel Monforte Sáenz (9'41''), del Colegio Santa María Marianistas, y Claudia Santos Campos (14'39''), del IES Tomás Mingot resultaron como los ganadores.

El IES Tomás Mingot se llevó el galardón al centro más participativo, seguido por el IES Sagasta. En cuanto a la categoría universitaria, la Facultad de Ciencia y Tecnología fue la más participativa, seguida por la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Letras y de la Educación.

La Carrera Campus batió récords en cuanto a participación de preuniversitarios, con cerca de 700 estudiantes de diversos centros educativos de la región.

El trazado de la carrera, que forma parte del Circuito de Carreras Logroño Deporte 2024, mantuvo su recorrido tradicional con una vuelta única en cada distancia, atravesando los parques del Iregua y La Ribera.

La Universidad de La Rioja, con el respaldo del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, Logroño Deporte y el patrocinio de Banco Santander y Centro Comercial Berceo, fue la encargada de organizar este evento deportivo.

Además, contaron con la colaboración de diferentes entidades como Diario La Rioja, Cruz Roja, Federación Riojana de Atletismo, Coca Cola, y muchas otras más, entre las que se encuentra el Teléfono de la Esperanza, beneficiario del Dorsal 0 Solidario.