La Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja (AiG) ha presentado esta mañana en el Museo de La Rioja el Anuario que recoge los principales acontecimientos informativos que acaecieron en la región en 2022, a través de las mejores imágenes de sus fotoperiodistas. Junto al vicepresidente de AiG, Óscar Solorzano, la presentación ha estado presidida por la directora general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Ana Zabalegui.
El catálogo recoge 230 fotografías que abordan desde el Festival Actual y otras citas culturales, a la campaña de nieve, el deporte -no sólo el fútbol- patrimonio, reivindicaciones de agricultores y ganaderos, el mundo del vino, obras y grandes infraestructuras en construcción, la vida política, fiestas y tradiciones en Logroño y las diferentes localidades riojanas, las concentraciones y manifestaciones en contra de la invasión rusa de Ucrania, el horror de los incendios forestales e incluso la celebración argentina del Mundial por las calles de la capital riojana.
La selección de las fotografías que componen el anuario ha corrido a cargo de las fotoperiodista Sofía Moro -Insignia de Oro de la AIG La Rioja 2023-, que ha ejercido de editora gráfica.
Con el fondo de la exposición de Fotografías de la propia Asociación de Informadores Gráficos de la Rioja -que concluye el próximo 16 de abril-, Óscar Solorzano ha resaltado que "el Anuario mantiene su condición de relato del año anterior, en este caso 2022, a través de imágenes, pero al mismo tiempo muestra y reivindica la calidad del trabajo de los fotoperiodistas de los medios de comunicación riojanos".
El vicepresidente de AiG ha demandado el reconocimiento que nuestro trabajo merece ya que los fotoperiodistas somos profesionales dedicados a documentar la realidad y a aportar información de calidad a la sociedad a través de nuestras fotografías. Tanto la exposición como el anuario pretenden dar visibilidad a ese trabajo.
Preguntado por las fotos preferidas del catálogo, Solorzano ha destacado un paisaje de La Rioja de Raquel Manzanares y también el primer premio del X Concurso de Fotoperiodismo Parlamento de La Rioja-AiG, de Sergio Espinosa, con un retrato en blanco y negro del boxeador Gazi Jalidov, titulado 'No bajar la guardia'. Entre las suyas, ha resaltado una de unos bomberos realizando su trabajo y la de un pelotari con la pelota a la altura del ojo.
Por su parte, Zabalegui ha puesto en valor el catálogo, ya que "las fotografías que vemos cada año tienen un valor artístico, periodístico, pero viendo el catálogo, y la palabra 30, vemos que desde 1993 se recoge lo que ha sucedido en la sociedad". Por ello, supone "una gran riqueza para el archivo de nuestra memoria".
En resumen, la presentación del Anuario de la Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja en el Museo de La Rioja ha sido todo un éxito, con la presencia de autoridades y la selección de las mejores imágenes de los acontecimientos más relevantes en la región durante el 2022. Los fotoperiodistas riojanos han demostrado nuevamente su gran talento y profesionalismo en la captura de los momentos más importantes de La Rioja, que quedarán plasmados en este gran archivo de nuestra memoria como sociedad.