Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

IU advierte sobre el crecimiento del discurso de odio y solicita al Parlamento reafirmar su compromiso.

IU advierte sobre el crecimiento del discurso de odio y solicita al Parlamento reafirmar su compromiso.

En un contexto marcado por el Mes del Orgullo, la Izquierda Unida de La Rioja ha convocado un pleno este jueves en el Parlamento regional, donde se propondrá la creación de una ley específica para proteger los derechos del colectivo LGTBIQ+. Este movimiento busca reafirmar el compromiso de la Cámara frente al creciente discurso de odio que, según sus representantes, amenaza la convivencia y la diversidad.

Los voceros de la red de políticas LGTBIQ+ de IU, Álvaro Villar y Ruth Sáenz, han denunciado el obstáculo que representa el veto del partido Vox, que ha bloqueado la posibilidad de emitir una declaración institucional en apoyo a estas políticas. La iniciativa de IU se presenta como una respuesta urgente a lo que consideran una creciente ola de odio, tanto en redes sociales como en las propias instituciones.

Sáenz ha apuntado directamente a Vox, afirmando que este partido está intensificando un clima de hostilidad hacia la diversidad, buscando regresar a un pasado de intolerancia. Además, no ha dejado de lado al Partido Popular, al que acusa de indiferencia y desinterés, lo que, en su opinión, resulta en el abandono de las personas LGTBIQ+ y lo califica como violencia institucional.

La moción que defenderá IU este jueves en el Parlamento apunta en varias direcciones: por un lado, busca la ratificación de un compromiso sólido con la igualdad y los derechos de las personas LGTBIQ+. También se incluye la propuesta de exhibir la Bandera Arcoíris en la fachada del Parlamento durante la semana del 28 de junio, como símbolo de este compromiso, así como la creación del Consejo LGTBIQ+.

Además, la agrupación pide que se desarrolle de forma inmediata el reglamento de la Ley de las Personas Trans, que ha permanecido estancada desde su aprobación en la anterior legislatura, y se impulse un proyecto de ley autonómica que garantice derechos a las personas LGTBIQ+ y sus familias.

Los datos presentados por Sáenz revelan una alarmante realidad: en España, se han registrado más de 800,000 agresiones hacia personas LGTBIQ+ en 2025. Este escenario se agrava con un 42% de la comunidad que ha experimentado violencia y un 25% que ha sido víctima de discriminación. La representante de IU advirtió que el discurso de odio ha crecido un 130%, lo que ha llevado a un alto porcentaje de jóvenes a experimentar pensamientos suicidas, un hecho que debería preocupar a todos.

La política también subrayó el impacto negativo de un mensaje de odio y discriminación en las redes sociales, citando un retroceso en las actitudes entre los jóvenes, quienes se sienten atraídos por el rechazo a lo establecido y, en consecuencia, adoptan posturas que consideran 'políticamente incorrectas'. Para abordar este tema, IU ha organizado una charla titulada 'Queerificar lo cotidiano', que se llevará a cabo mañana a las 19:30 en su sede de La Zurda, donde se discutirá la necesidad de que las políticas LGTBIQ+ sean integradas en todos los ámbitos.