Homenaje en Logroño a Miguel Ángel Blanco y llamado a los jóvenes a recordar por respeto a las víctimas.

La ciudad de Logroño conmemora el XXVII aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA, recordando que las consecuencias del terror son imborrables y no pueden ser blanqueadas ni relativizadas.
El homenaje, organizado por el Ayuntamiento de Logroño, contó con un minuto de silencio y una entrega floral en la placa en memoria de las víctimas de ETA, con la presencia de autoridades regionales y locales, lideradas por el obispo Santos Montoya.
El evento incluyó la lectura de un manifiesto por parte de la concejala Leonor González Menorca, exhortando a no olvidar lo que ocurrió y rendir homenaje a la dignidad de las víctimas, destacando la valentía de Miguel Ángel Blanco y denunciando la brutalidad de ETA.
González Menorca recordó el compromiso de Blanco con la sociedad y la libertad, siendo la víctima 778 de la banda terrorista. La edil subrayó la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo y de garantizar que no haya impunidad ni olvido.
A pesar de la derrota policial de ETA, se denuncia la persistencia de legitimación del terrorismo en el País Vasco, Navarra y la falta de condena por parte de ciertas marcas políticas. Se destaca la importancia de seguir luchando contra la impunidad y el olvido, comprometiéndose con la memoria de las víctimas.
Tanto el alcalde Conrado Escobar como la concejala invitaron a la sociedad riojana a visitar la exposición ‘La voz de las manos blancas’, una iniciativa educativa que busca concienciar sobre la historia del terrorismo en España y honrar a las víctimas. La exposición conmemora la lucha cívica contra ETA y destaca el coraje y la dignidad de aquellos que se enfrentaron al terror.
El proyecto cultural, que inició en julio de 2019, viaja por diversos municipios españoles con el objetivo de sensibilizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre las consecuencias del terrorismo y el valor ético y político de las víctimas. A través de la exposición y un documental, se busca rendir homenaje a aquellos ciudadanos cuyas vidas fueron afectadas por el terrorismo.
Las víctimas son un ejemplo de resistencia y solidaridad, demostrando coraje y dignidad frente a la adversidad. Es fundamental recordar su legado y mantener viva su memoria en la lucha por la verdad y la justicia.
La exposición está abierta de martes a viernes de 17:30 a 20:30 horas, y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.