La presidenta del Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI) y consejera, Eva Hita, ha defendido la gestión en materia de vivienda del Gobierno riojano que se centra en ayudas públicas y tiene especial atención a los colectivos más vulnerables. El comentario fue dado en respuesta a la pregunta de la diputada de IU, Henar Moreno, quien quería conocer la valoración que hacía el Gobierno sobre la situación actual de la vivienda en La Rioja.
Moreno afirmó que la situación era preocupante, con precios más altos que el año anterior y aumentos en los precios del alquiler. La diputada declaró que era imposible encontrar una vivienda por menos de 500 euros de alquiler en la comunidad y que era muy difícil acceder a una vivienda digna en régimen de alquiler, incluso con el aumento del salario mínimo interprofesional.
Eva Hita respondió a Moreno recordándole que el precio medio del alquiler había bajado un 2,4 por ciento en La Rioja, la comunidad que más baja con 7,35 euros por metro cuadrado. Además, en la legislatura actual, el Gobierno había dado un giro de 180 grados en la política pública de vivienda con la creación del parque público en alquiler, el refuerzo en las condiciones de la hipoteca del Gobierno, los sistemas de mediación o las ayudas en alquiler. Esto incluye ayudas específicas para jóvenes hasta 35 años, el bono de alquiler joven, ayudas para la rehabilitación de viviendas de titularidad municipal, líneas importantes dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia o el impulso a la rehabilitación energética, entre otras.
Hita también elogió el acuerdo firmado con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la construcción de viviendas energéticamente eficientes en régimen de alquiler. Gracias al acuerdo, se construirán 72 viviendas públicas energéticamente eficientes para el alquiler social en tres lugares. Además, estas ayudas forman parte de un paquete dotado con 7 millones de euros que servirán para alcanzar la construcción total de 140 viviendas.
Finalmente, la consejera declaró que "para este Gobierno progresista, la vivienda está en el centro de las políticas sociales, lo hemos demostrado con la creación del parque público de vivienda de alquiler accesible ya que La Rioja era la única ccaa que no contaba con uno". Además, resaltó el trabajo para realizar un nuevo Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, con casi 32 millones de euros o los programas de ayudas de alquiler.