Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Haro acoge encuentro internacional de vinos en Barrio de la Estación.

Haro acoge encuentro internacional de vinos en Barrio de la Estación.

El próximo lunes 8 de mayo, se llevará a cabo el encuentro Barrio de la Estación International Wine Encounters II: Barolo y Barbaresco, en el que se hermanarán Haro y el Piamonte. Este evento privado, que celebra su segunda edición, contará con la asistencia de cerca de 500 profesionales españoles invitados del sector y se desarrollará de 10:00 a 18:00. El éxito de la primera edición en 2022 con Bordeaux ha dado lugar a esta nueva oportunidad.

BEIWE, que cuenta con el impulso de la Asociación del Barrio de La Estación, busca promover el espíritu internacional de las bodegas del Barrio, a través del hermanamiento con casas procedentes de otras zonas vitivinícolas de gran prestigio con las que comparten valores e historia.

Manuel Muga, presidente de la Asociación del Barrio de la Estación y vicepresidente de Bodegas Muga, ha señalado que "teníamos el listón muy alto tras el gran estreno del pasado año y por eso, para esta segunda oportunidad, hemos querido que nos acompañaran dos zonas vitivinícolas italianas de indudable prestigio mundial, Barolo y Barbaresco, con las que nos unen muchas cosas: la larga historia que atesoran, la gran capacidad de guarda de sus vinos, el respeto a la filosofía familiar, el prestigio de los apellidos, que marcan a las bodegas, así como por la riqueza que aportan al territorio, fijando a la población rural".

Las seis grandes casas que representarán en esta cita a Barolo y Barbaresco serán Cavallotto, Ceretto, G. D. Vajra, Tenute Cisa Asinari dei Marchesi di Grésy, Marchesi di Barolo y Roagna. "Seis bodegas piamontesas que hemos seleccionado muy especialmente por la calidad de sus vinos, su relevancia dentro de estas regiones vitivinícolas y por compartir idénticos valores a los de nuestras bodegas del Barrio de La Estación" ha asegurado Manuel Muga.

Cavallotto está situada en el corazón de la región de Barolo y su quinta generación gestiona 25 ha de viñedo. Por su parte, Ceretto cuenta con 170 ha de viñedo propio, 22 pertenecientes a los mejores cru de Barolo y Barbaresco, además de haber sido los primeros en elaborar un vino blanco en una tierra de tintos. G. D. Vajra cultiva desde el XVII Bricco delle Viole, el cru más alto de Comune di Barolo y, siendo además pioneros en la aplicación de agricultura ecológica. Tenute Cisa Asinari dei Marchesi di Grésy, propiedad de la familia di Grésy desde 1797, tiene sus cuatro fincas ubicadas en las colinas de Langhe y Monferrato, lo que la convierte en una reconocida productora de algunos de los mejores vinos del Piamonte.

Marchesi di Barolo, por su parte, es una de las fincas vinícolas transalpinas con más historia, al dar origen al primer Barolo y contar con algunas de las colinas más prestigiosas de la denominación. Por último, Roagna, cuyo recorrido comenzó en la década de 1880 en el pueblo de Barbaresco, custodia 15 ha de viñedos históricos. También se podrá catar una selección de los vinos más especiales y últimas novedades de las cinco bodegas del Barrio presentes: CVNE, Bodegas Muga, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A. y Bodegas RODA.

Además, la jornada incluirá un programa de actividades desarrolladas en cada una de estas cinco bodegas riojanas. En CVNE, se podrán disfrutar de diferentes elaboraciones con la variedad viura a través de sus vinos Monopole. Bodegas Muga, por su parte, ofrecerá una cata en la que se podrá apreciar la diversidad de los terroirs de sus viñedos y cómo influyen sus diferencias en vinos de la misma variedad.

Las catas verticales estarán presentes en Gómez Cruzado, con Cerro Las Cuevas, uno de sus vinos más emblemáticos; La Rioja Alta, S.A., con las añadas más destacadas de su Gran Reserva 904, incluyendo la recién presentada cosecha 2015; y Bodegas RODA con un recorrido por el último lustro de CIRSION.

El patrocinio de Argraf, Berthomieu - Ermitage Tonnellerie, Cork Supply, Cartonajes Santorromán, Ramondín y RIEDEL Euroselecció, y la colaboración de Audi - Rioja Motor, Bucher Valsin - Enolviz, Cafés La Brasileña, Estuchería Vargas, Estal e Irundin completan la jornada, que también contará con los productos de Agua 22, Aceite AUBOCASSA, G. Sobrón Martínez y Queso Los Cameros.