"Golpe a las celebraciones: Centro de Emergencias sugiere cancelar fuegos artificiales por alta amenaza de incendios."

LOGROÑO, 15 de agosto. En medio de un puente festivo que coincide con una intensa ola de calor, las autoridades han emitido una advertencia significativa sobre el uso de fuegos artificiales. El Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias ha instado a suspender estos espectáculos pirotécnicos debido al "extremo" riesgo de incendios, un tema que preocupa seriamente a la comunidad.
En su comunicado, el organismo ha subrayado que La Rioja se encuentra en una situación crítica en cuanto a incendios forestales, además de emitir un aviso especial por las altas temperaturas que se prevé se mantendrán hasta el 17 de agosto, según la AEMET.
Así, las autoridades han aconsejado tomar precauciones drásticas: "es esencial extremar las medidas de seguridad en el uso y manejo de fuegos artificiales durante estos días, evaluando la suspensión de estos espectáculos si las condiciones meteorológicas lo sugieren."
El CENEM continúa detallando que es imperativo "limitar la autorización de eventos pirotécnicos en momentos de alto o extremo riesgo de incendios," siguiendo las pautas meteorológicas establecidas por AEMET. Este enfoque se deriva de la necesidad de salvaguardar tanto a las personas como al medio ambiente en esta temporada tan delicada.
Además, se hace hincapié en la importancia de coordinar las decisiones con los distintos ayuntamientos, fuerzas de seguridad, servicios de emergencia y autoridades ambientales para asegurar que se tome en cuenta el riesgo al autorizar eventos de esta naturaleza. También se aboga por campañas de educación pública para informar sobre los peligros asociados y las posibles sanciones por no cumplir con las normativas.
A raíz de esta situación, el riesgo de incendios forestales se extiende a prácticamente toda la región de La Rioja, justo cuando se celebran festivos en varias localidades. La AEMET ha emitido avisos naranja y amarillo, señalando la necesidad de actuar con prudencia ante las altas temperaturas que persistirán hasta el domingo 17 de agosto.
Es importante destacar que la autorización de fuegos artificiales no recae solamente en una única instancia, sino que implica la colaboración de varias autoridades a diferentes niveles, considerando aspectos de seguridad pública y regulación de explosivos.
Las regulaciones sobre fuegos artificiales se encuentran detalladas en la Instrucción Técnica Complementaria número 8 del Real Decreto 989/2015. Dicha normativa establece que los espectáculos que involucren una carga explosiva neta superior a 10 kilogramos y hasta 100 kilogramos requieren una previa notificación a la Delegación del Gobierno con al menos 10 días de antelación. Además, la administración tiene la potestad de denegar la autorización si no se cumplen los requisitos necesarios.
Para eventos con cargas explosivas superiores a 100 kilogramos, se requiere autorización expresa de la Delegación del Gobierno, la cual depende de un informe favorable del Área de Industria y Energía y la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, siendo necesario presentar la solicitud con al menos 15 días de anticipación.
Finalmente, la Delegación del Gobierno también lanza un llamamiento a la ciudadanía para evitar el uso de fuegos artificiales básicos, como petardos y bengalas, durante este fin de semana de riesgo extremo. De este modo, cada individuo puede contribuir en la lucha contra los incendios y proteger el entorno este verano.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.